PROVINCIALES
ACERCAN POSICIONES
ATE y SUTEF reclamaran “mejor calidad de vida” de forma conjunta
30/10/2012. Las seccionales riograndenses del gremio estatal y del sindicato docente decidieron lanzar un plan de acción conjunta. En conferencia de prensa, Marcelo Córdoba y Diego Castro, criticaron al Gobierno provincial porque “demostraron que no tienen la capacidad para dialogar con los trabajadores”.

Lo harán para reclamar “por una mejor calidad de vida para nuestros compañeros, a través de la salud, de las condiciones laborales y del salario” y con el anuncio conjunto, dejaron en evidencia que buscan “unificar criterios y acciones, porque hace falta menos discurso y más trabajo”.
En el arranque de la conferencia de prensa, hizo uso de la palabra Marcelo Córdoba, secretario general de ATE Río Grande, quien expresó que “los hemos convocado para comunicarles que ya desde la semana pasada veníamos conversando sobre como aunamos criterios, en torno a los temas comunes que tienen los compañeros que representamos”.
Luego puntualizó temas como “condiciones de trabajo, infraestructura, salud; que tienen que ver con las cosas comunes por las cuales venimos peleando desde hace tiempo. Tampoco está alejada la cuestión salarial, sobre la cual todos los trabajadores venimos sufriendo un desfasaje y que también debe estar en la agenda”, remarcó el dirigente de ATE.
Córdoba dijo que el ámbito de trabajo estará abierto “a todos los trabajadores y militantes que quieran estar en esta línea de lucha, sin mezquindades. Simplemente por una mejor calidad de vida para nuestros compañeros, a través de la salud, de las condiciones laborales, del salario. Reclamos que no vamos a dejar, aunque no tengamos respuestas concretas en lo inmediato”.
Por su parte Diego Castro, secretario general del SUTEF Río Grande, dijo que buscarán “medidas que unifiquen, para que salgamos todos a la calle. Porque consideramos que si los trabajadores no están en la calle no vamos a poder solucionar el tema de salud, el tema del IPAUSS o el tema de la educación. La única forma es unidos y con los trabajadores en la calle”.
Castro comentó que realizarán “panfleteadas y cualquier tipo de medida que sean consensuadas entre las dos organizaciones”. Además, dejó claro que “las medidas se extenderían al ámbito que comparten los dos sindicatos”, entre ellas las instituciones escolares, pero también trabajarán con el conjunto de la comunidad.
“El Gobierno ha demostrado en los últimos cinco años que no tiene la capacidad para dialogar con los trabajadores, en forma permanente ha actuado con decretos compulsivos, como acaba de pasar con los compañeros de ATSA”, advirtió Córdoba, quien retomó así la posta del anuncio.
El sindicalista expresó además que “éste es un estilo de gobernar de quienes no tienen políticas de estado para los trabajadores, ni políticas de responsabilidad social como la seguridad, salud o educación”.
“Cuando no tienen un plan de estado se manejan en forma autoritaria, con decretos o resoluciones”, advirtió Marcelo Córdoba, indicando que esa es “una circunstancia más que nos lleva a trabajar en conjunto para unificar criterios y acciones, porque hace falta menos discurso y más trabajo”.