PROVINCIALES

CRITICA POSTURA

Bertone: “Es más fácil echar culpas que ponerse a hacer lo que hay que hacer”

La Diputada por el Frente Para la Victoria criticó fuertemente al Gobierno provincial ante el planteo que la reforma tributaria habría sido solicitada desde Nación. Bertone refutó esas especulaciones y aseveró que “tenemos que ser agradecidos con Nación”.

Diputada del Frente Para la Victoria por Tierra del Fuego, Rosana Bertone.
Diputada del Frente Para la Victoria por Tierra del Fuego, Rosana Bertone.
La diputada por el Frente Para la Victoria (FPV), Rosana Bertone, cargó contra los principales referentes políticos de la gestión de Fabiana Ríos y rechazó el rumor instalado de que la reforma tributaria habría sido sugerida por Nación.

“Vengo de tener el honor de discutir en la Comisión de Presupuesto (del Congreso) nacional los recursos para Tierra del Fuego, de discutirlo en varias sesiones, siendo la más importante la del día miércoles pasado, donde tuvimos una sesión de diez horas de manera permanente discutiendo los fondos para cada provincia, y Tierra del Fuego tiene un aumento sustancial en sus partidas, no solo en los recursos que recibe, sino en lo que ha aumentado respecto a la Asignación Universal por Hijo, las obras viales que hay previstas que realmente son muchas como la pavimentación del Parque Nacional Ushuaia, la ruta que va al norte en la zona petrolera que son 80 kilómetros de pavimentación”, remarcó Bertone.

Asimismo, dijo que “tenemos nuevamente en el presupuesto, a pesar de la inoperancia por parte de la ejecución del Gobierno provincial, las obras de la reparación del muelle viejo de la ciudad de Río Grande, tenemos la partida presupuestaria de alrededor de 250 millones de pesos para el puerto de Ushuaia, que es una obra que viene sistemáticamente en el presupuesto y que la provincia no usa esos fondos, siendo que en Ushuaia sería tan necesario adecuar ese puerto a la nueva realidad turística e industrial que tiene la provincia, solo por recordar algunas de la obras que hay previstas, pero realmente es una lista muy larga”.

Respecto a los fondos FONAVI, la parlamentaria fueguina aclaró que “pueden comparar que son mayores a los fondos que recibe la provincia de Catamarca, La Pampa y algunas otras provincias más, es decir hay una previsión de fondos para viviendas realmente importantes que solo resta la ejecución por parte de las provincias”.

Además, develó que “para la Universidad de Tierra del Fuego se prevé un presupuesto de 48 millones de pesos, muy superior a presupuestos que tienen otras universidades ya consolidadas de la Argentina para este periodo 2013”.

“Entonces no veo cual es la queja; quizás es más fácil echarle la culpa a otro que mirar cuales son las cuestiones que el Gobierno provincial, (Daniel) Ravaglia, (Guillermo) Aramburu, y la propia gobernadora (Fabiana) Ríos no logran resolver, porque lo que es la Nación a Tierra del Fuego le ha dado todo lo que ha pedido, y más también”, resaltó.

Por otro lado, Bertone manifestó que “nosotros no podemos venir a decir hoy que hay un problema porque el presupuesto nacional incluso prevé una factibilidad de crecimiento de un 4,5%, del PBI del país que son 500 mil millones de dólares, el 0,52% del PBI se lo lleva la Ley 19.640, creo que no hay otra provincia que se lleve una porción tan grande del presupuesto nacional, entonces tenemos que ser justos cuando hablamos, y no podemos decir que Nación no ha dado, o no dará a Tierra del Fuego porque dará, se prevé en el presupuesto, y está previsto que cuando muchos hablan de que va a suceder con la 19640, he tenido la oportunidad de discutir en la Comisión de Relaciones Exteriores el código aduanero del Mercosur donde se prevé el régimen fiscal especial aduanero de Tierra del Fuego y Manaos en un acuerdo de todos los países”.

Finalmente, la Diputada fueguina señaló que “la única manera de sacar eso de ahí sería un nuevo acuerdo entre todos los países, entonces nosotros tenemos que ser agradecidos con Nación y puede gustarnos o no algunas políticas, pero la realidad es que los recursos a la provincia han llegado, incluso mucho más que a otras provincias, entonces nosotros tenemos que ponernos a ejecutar las obras de los recursos que llegan a la provincia”.

¿Compartís la nota?