USHUAIA.- "Será muy difícil seguir fabricando celulares nacionales" tras el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación gradual de aranceles a la importación de teléfonos celulares y la reducción de impuestos internos a otros electrónicos. Así lo advirtió en Radio Provincia, Luis Galli, CEO del Grupo Newsan, la compañía con mayor volumen de producción electrónica en Argentina y una fuerte presencia industrial en Ushuaia.
Las consecuencias de esta medida, según el empresario, podrían ser significativas, especialmente considerando que el 35% del Producto Bruto de la provincia de Tierra del Fuego depende directamente de la industria electrónica. "Hay que ver qué pasará con toda esa gente", señaló Galli, anticipando un panorama sombrío para el sector y sus trabajadores.
Durante su participación en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el CEO de Newsan manifestó su profunda preocupación no solo por el impacto económico directo en la provincia fueguina, donde se concentra la fabricación de celulares, sino también por el mensaje que esta decisión envía a los inversores, generando una pérdida de previsibilidad que podría desalentar la llegada de capitales extranjeros.
"Con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en el país", insistió Galli, recordando la importancia de la industria electrónica para la economía provincial. Además, cuestionó la posible vulneración de los derechos adquiridos por las empresas, especialmente las marcas globales socias de Newsan, dado que el régimen de Tierra del Fuego fue renovado recientemente.