PROVINCIALES

INDUSTRIA

Paro indefinido en Tierra del Fuego: trabajadores frenan producción de electrónicos por la baja de aranceles

La UOM de Río Grande inició una medida de fuerza total en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de eliminar/reducir impuestos a la importación de celulares y consolas.

Paro indefinido en Tierra del Fuego: trabajadores frenan producción de electrónicos por la baja de aranceles

TIERRA DEL FUEGO..- Los trabajadores de las plantas de productos electrónicos en Río Grande, Tierra del Fuego, representados por la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), iniciaron este miércoles un paro total por tiempo indeterminado. La medida, que arrancó al mediodía, busca defender lo que el gremio denomina “la industria fueguina”.

La decisión del paro es una “respuesta directa” a los recientes anuncios del Gobierno nacional sobre la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados.
 

Paro y a la Bolsa
En un documento difundido públicamente, el Congreso de Delegados de la UOM sostuvo que la situación actual “afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia”. Además de repudiar enérgicamente los anuncios del vocero presidencial y “las declaraciones provocadoras de funcionarios nacionales”, la organización ratificó su compromiso con la Ley 26.539, sancionada en 2009, que sostiene el régimen de promoción industrial en la isla.

“Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, expresaron.
 

En su resolución, el gremio también exige una respuesta clara por parte del Gobierno de la provincia, la cámara empresarial AFARTE, el Grupo Mirgor y las autoridades nacionales de la UOMRA. La UOM reitera que el objetivo es preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad. El paro se mantendrá hasta tanto se logre una resolución “favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia.

La apertura comercial
La desregulación del comercio exterior y el atraso cambiario acorralan la industria electrónica, un sector clave –intensivo en mano de obra calificada- que no logra despegar completamente. Como en tantos otros sectores, el tiro de gracia lo dio el gobierno de La Libertad Avanza. Este martes se anunció la eliminación total de los aranceles de importación para celulares, en un proceso que tendrá dos tramos. La justificación -cuya falacia fue demostrada con la apertura en alimentos- es bajar la inflación.

Se reducirán también los impuestos internos de 19 a 9,5 por ciento a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5 al 0 por ciento. Además, los aranceles de las consolas de juego bajarán del 35 al 20 a partir de la publicación del decreto.

Según aseguran desde el Gobierno, la medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Estiman que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30 por ciento. Esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego.

La industria electrónica en Tierra del Fuego factura, según las últimas estadísticas de la cámara del sector, 2.911 millones de dólares. Hasta ahora el 96 por ciento de los celulares, acondicionadores de aire y microondas que se comercializan en Argentina, son de producción nacional. El sector genera 9.070 empleos directos y 7.800 indirectos.
El sindicato ha comunicado que el paro se mantendrá “hasta tanto se logre una resolución favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia. Se indicó también que habrá una movilización al centro de la ciudad.

Fuente de la Información: https://www.eldestapeweb.com/

¿Compartís la nota?