PROVINCIALES
PLANTEO QUE "HAY QUE EXIGIRLES MAS"
Córdoba: “El Gobierno le mete la mano en el bolsillo a los que protestan”
09/10/2012. El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado de Río Grande, dijo que “estamos ante un Gobierno que a cualquier precio les interesa muy poco que haya salud y educación”. “Están ausentes y van a empezar a aparecer por las elecciones”, avizoró Córdoba.

Córdoba comenzó su discurso diciendo que “no tenemos prestaciones (de salud) y tenemos que meter la mano en el bolsillo lo poco que nos queda, y a los que les queda, porque algunos llegan al día 20 y muchos compañeros no tienen para el colectivo y mucho menos van a tener para recorrer una farmacia”.
“Ahora, yo me pregunto a quien le interesa esto. Donde está el Poder político, que muchas veces le palmea el lomo a los que estamos acá cuando hay contiendas electorales. El año que viene hay una contienda electoral y van a empezar a aparecer, a buscar la voluntad de muchos de los que estamos aquí”, recriminó.
A su vez, el sindicalista aseveró que “es fundamental que nosotros tengamos conciencia de lucha. Lo que no podemos hacer es no dejar de hacer nada por las cosas básicas de nuestras familias, que es un salario digno, una salud digna y una educación digna”.
“Estamos ante un Gobierno que a cualquier precio les interesa muy poco que haya salud y educación. Mucho menos, si no peleamos día a día, va a haber un salario digno que contenga al grupo familiar”, planteó.
Asimismo, cargó contra la gestión de Fabiana Ríos al decir que “el Gobierno se ha caracterizado por el ataque inmediato de meterle la mano en el bolsillo a los compañeros que protestan por un salario digno para tener un poco mejor de calidad de vida para su grupo familiar”.
“El descuento salarial es la única herramienta política que tiene el Gobierno. No tienen capacidad ni siquiera de sentarse a debatir, a discutir y a consensuar que es el marco democrático que nos da nuestra sociedad”, criticó.
Planteó a su vez que “lamentablemente, recurren permanentemente a la mentira y el engaño y un hecho que fue terriblemente violento el día viernes porque si nosotros hablamos con un Ministro horas antes y les pedimos la reapertura de la discusión y te la niega haciendo un paréntesis con su superior. ¿Quién es el superior del Ministro? Es la Gobernadora o el ministro (Guillermo) Aramburu”.
“La respuesta fue de más de ocho compañeros con balas de goma y dos compañeras garroteadas, una con edema pulmonar y otra con fisura en la novena costilla. Esa es la respuesta del Gobierno a cualquier precio por hacer caja con la tarifaria, por hacer caja con la (Ley) 648”, denunció Córdoba.
El representante estatal volvió a decir que “no les importa que la salud pública de lástima. Da ganas de llorar cuando uno entra en el hospital. Y la salud que pagamos mes a mes tampoco la tenemos. La voluntad de los compañeros trabajadores es fundamental para hacer valer los derechos que les corresponden a los trabajadores”.
“Lamentablemente, hay un Poder político que está ausente y que va a empezar a aparecer y yo les pido, pídanle respuestas; pídanle respuesta cuando los vayan a ver. No puede ser que sea sordo, ciego y mudo el Poder político”, aseguró.
Finalmente, Marcelo Córdoba planteó que “el Poder Legislativo es quien nos representa ante el Poder Ejecutivo y el Ejecutivo hace lo que quiere porque tiene un guiño de un sector del Poder Legislativo pero también del Poder Judicial, que es otro cómplice. Son otros cómplices, porque el Gobierno, lo que no se anima a discutir con los trabajadores, sale corriendo al poder Judicial y seguramente, han encontrado un respaldo y por eso lo hacen”.