PROVINCIALES

El Bolsón: Vinculan incendios rurales con rechazo a proyecto inmobiliario

El grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) estaría detrás de los incendios a propiedades y campos de El Bolsón y el Maitén, se oponen al loteo del cerro Perito Moreno, donde se comercializarán más de 300 lotes.

El Bolsón: Vinculan incendios rurales con rechazo a proyecto inmobiliario

Intendentes de la Comarca Andina de Río Negro y Chubut manifestaron su preocupación por incendios a establecimientos campesinos que estarían vinculados a un grupo radical de reinvindicación mapuche que se opone al loteo de tierras que se hará en una de las laderas del Cerro Perito Moreno en El Bolsón.

Los incendios se produjeron en viejos galpones cerca del paraje El Foyel, en cercanía de la Estancia de Joe Lewis, también quemaron terrenos pertenecientes a una familia campesina que vive en el lugar hace sesenta años y el hecho que causó más rechazo fue la quema de maquinaria agrícola en el Paraje Buenos Aires Chico en un emprendimiento de cultivo de frutillas donde trabajan 300 vecinos del lugar.

Reunidos en El Bolsón los Jefes Comunales expresaron su preocupación por los hechos que estarían directamente relacionados con el loteo que la empresa Laderas hará en el Cerro Perito Moreno. Bruno Pogliano, alcalde de El Bolsón afirmó que el proyecto inmobiliario es duramente criticado y rechazado por el grupo RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), quienes hace unos meses atrás quemaron maquinaria de la empresa de Joe Lewis.

“Están violentando la discusión sobre el desarrollo inmobiliario y todo lo que tenga que ver con capitales en nuestra región”, afirmó Pogliano. El empresario Joe Lewis, quien entraría en esta suerte de “entrada” de capitales, cerró los accesos al Lago Escondido y construyó una represa hidroeléctrica en una brazo del Río Escondido que pasa por su propiedad.

“La preocupación es mucha y por eso nos reunimos los intendentes de la Comarca Andina, para hacer un llamado a la paz social y repudiar toda violencia y hecho que altere la tranquilidad de nuestros pueblos”, sostuvo el Intendente de El Bolsón. El proyecto inmobiliario tendrá un alto impacto en la región. La empresa Laderas, quien tiene a cargo la concesión del Cerro que es un importante centro de esquí, iba a comercializar 1.052 lotes, pero luego fueron 312. Tenía intenciones de hacer una cancha de golf, pero desde la Municipalidad rechazaron la medida e instaron a la empresa a hacer un reservorio de agua. “Reduje el proyecto un 70%”, afirma Pogliano.

“Pero la posición de este grupo no cambió y actúan en forma violenta para impedir la sesión del Concejo y la audiencia pública”, en donde se tratará el desarrollo. El hecho que causa mayor preocupación y malestar es la quema en el cultivo de frutillas que es la fuente de trabajo de 300 vecinos de El Matién, que tiene 6.000 habitantes. “Para esas familias es su único ingreso. Estos actos generan un impacto social y económico muy grande, y la comunidad de El Maitén está conmocionada”.

El RAM es un grupo radical de reinvindicación de tierras mapuches que se caracteriza por actos de violencia, meses atrás quemaron maquinarias de Joe Lewis rechazando la presencia del magnate y reclamando la libertad de Facundo Jones Huala, lonko (jefe) de la Comunidad Lof Resistencia Cushamen, quien estaba preso en Esquel, por causas referidas a quema de propiedades. En Chile lo acusan de producir incendios en campos, pero que hace algunas semanas quedó en libertad.

¿Compartís la nota?