PROVINCIALES

TENSIÓN DENTRO DEL GOBIERNO

Melella removió lo que quedaba de la cúpula de Energía

En un movimiento inesperado y en medio de una profunda crisis energética. El Gobernador decidió despedir a los dos máximos responsables del área de Energía Eléctrica. Cabe señalar que la cartera ya se encontraba acéfala.

Melella removió lo que quedaba de la cúpula de Energía

USHUAIA.- La administración fueguina sacudió el tablero energético con una decisión simultánea que involucró la salida del secretario y del subsecretario de Energía Eléctrica de la provincia. Esta drástica medida se produce en un momento crítico, cuando el sistema público de suministro eléctrico atraviesa una de sus peores coyunturas, con cortes reiterados y baja tensión que generan creciente malestar en la población de Ushuaia y Tolhuin.

Los decretos que oficializaron la desvinculación del ingeniero Leonardo Varone, quien se desempeñaba como secretario, y de Luis Videla Vargas, el subsecretario del área, fueron publicados en el Boletín Oficial este jueves 15 de mayo, aunque llevan fecha del 6 del mismo mes. Las resoluciones fueron firmadas por el gobernador Gustavo Melella y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien asumió de manera interina la conducción del Ministerio de Energía, cartera que aún permanece sin un titular designado de forma permanente.

La salida de ambos funcionarios de la primera línea de la gestión energética provincial se da en un contexto marcado por una escalada de problemas en el suministro eléctrico. Particularmente en Ushuaia y Tolhuin, los vecinos han experimentado cortes de luz frecuentes, fluctuaciones en la tensión y una creciente preocupación ante la falta de estabilidad en el servicio.

Los decretos 1242 y 1243 establecen que las desvinculaciones de Varone y Videla Vargas se harán efectivas "a partir del día hábil siguiente a su notificación". Estas decisiones subrayan la intervención directa de la ministra Castillo en la gestión de la crisis energética, fortaleciendo su posición como una figura de máxima confianza dentro del círculo cercano al gobernador Melella.

Mientras la estratégica cartera de Energía navega sin un liderazgo definido y bajo una conducción temporal, las expectativas se centran ahora en una pronta designación por parte del Poder Ejecutivo. El gobierno provincial deberá afrontar no solo la tarea de nombrar a los nuevos responsables del área, sino también la urgente necesidad de implementar soluciones efectivas para estabilizar el suministro eléctrico y responder a la creciente demanda de los ciudadanos en toda la provincia.

¿Compartís la nota?