PROVINCIALES

El Papa oró por mujeres víctimas de la violencia

Francisco encabezó en el Vaticano la celebración de la Asunción de la Virgen. Durante el Angelus reclamó Justicia para las que sufren de la esclavitud y la trata.

El Papa oró por mujeres víctimas de la violencia

El Papa Francisco pidió por las mujeres víctimas de la trata que sufren “el drama de la violencia” al encabezar en el Vaticano la celebración de la Asunción de la Virgen. 

“Pensamos, en particular, en las mujeres subyugadas por el peso de la vida y el drama de la violencia, en las mujeres esclavas de la prepotencia de los poderosos, en las chicas obligadas a trabajos inhumanos, en las mujeres obligadas a rendirse en cuerpo y espíritu a la codicia de los hombres”, enfatizó el Pontífice al dar el Angelus especial de por la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

“Que llegue tan pronto como sea posible para ellas el inicio de una vida de paz, de justicia, de amor, en espera del día en que finalmente se sientan agarradas por manos que no las humillen, sino que con ternura las eleven y las conduzcan al cielo”, agregó Jorge Bergoglio desde la tradicional ventana del palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro. 

“Para estas mujeres, que sufren tanto, pedimos que el Señor las ponga en el camino de la vida, que las libere de esta Esclavitud”, agregó.

En línea con su mensaje de ayer, Francisco había visitado el pasado viernes un centro de rehabilitación para víctimas de trata donde saludó a 20 mujeres que habían sido prostitutas. 

Durante su mensaje, el Papa agregó un saludo especial de buen feriado (que hoy se celebra en Italia y el Vaticano por el día de la Asunción de la Virgen) “a todos los presentes y a todos los que se encuentran en lugares de veraneo, así como a los que no pudieron irse de vacaciones, especialmente a los enfermos, a las personas solas y a los que aseguran en estos días feriados los servicios indispensables para la comunidad”. 

La Asunción de la Virgen, que conmemora la subida al cielo “en cuerpo y alma” de María -todos los 15 de agosto- está considerada un dogma de fe desde 1950, cuando fue así proclamada por el Papa Pío XII en la Constitución Munificentisimus Deus. 

Alta seguridad

Por otra parte, el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, calificó ayer de “positivo” el estado de seguridad del país y destacó su sistema de prevención antiterrorista, aunque subrayó que “el riesgo cero no existe”. 

“La seguridad es una prioridad nacional”, agregó el ministro antes de destacar la presencia de 47 mil agentes de seguridad durante el feriado de Ferragosto, que se festejó ayer en Italia y el Vaticano, donde  se repitieron los estrictos controles de seguridad para ingresar a la Plaza San Pedro al Ángelus del Papa Francisco.

 

Masacres en Congo

El Papa también criticó el “silencio vergonzoso” de la “opinión mundial” por los ataques en la República Democrática del Congo (RDC) que el sábado dejaron un saldo de al menos 36 civiles muertos. 

“A la Reina de la paz quisiera confiar una vez más las ansias y los dolores de los pueblos que en tantas partes del mundo son víctimas inocentes de conflictos persistentes”, aseguró el Pontífice al encabezar el Angelus.

“Mi pensamiento está con los habitantes de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, recientemente golpeados por nuevas masacres, que hace tiempo vienen perpetuadas en el silencio vergonzoso sin ni siquiera llamar nuestra atención”, lamentó el sucesor de Pedro.

¿Compartís la nota?