PROVINCIALES

En helicóptero: Se realizó con éxito la travesía Ushuaia-Marambio

Se realizó con éxito el cruce del helicóptero de la Fuerza Aérea Argentina MI-171E  H-95 hacia la Antártida Argentina. La nave realizó la travesía en vuelo directo desde Ushuaia hasta la Base Marambio. El vicegobernador Juan Carlos Arcando aseguró estar "orgulloso de mis camaradas de las tres Fuerzas Armadas".

En helicóptero: Se realizó con éxito la travesía Ushuaia-Marambio
USHUAIA.- En el día de la fecha se concretó con éxito el cruce del  Helicóptero MI-171E, matricula H-95, desde el Aeropuerto Malvinas Argentinas, de Ushuaia, hasta la Base “Marambio que se encuentra ubicada en el sector antártico argentino, quedando así constituido el Grupo Aéreo que operará en todo el sector antártico argentino. 

"El vuelo se inició en Ushuaia, a las 13:25 y arribó a destino a las 19:30, después de haber volado 6:05 horas.

La tripulación estaba comandada por el oficial de la Fuerza Aérea Argentina, Ricardo Manuel López, según informó el Vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, Juan Carlos Arcando, quien encabezó el acto de despegue.

El cruce del helicóptero antártico fue una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Argentina y la Armada Argentina, siendo esta última la encargada de brindar apoyo desde el Comando del Área Naval Austral, con aeronaves y buques que están operando en la zona con motivo de la Campaña Antártida 2016/2017. 

El despliegue de medios no fue menor, ya que la Fuerza Aérea aportó dos C-130 Hércules, el helicóptero MI-171E H-94, un DHC-6 Twin Otter y un Bell 212. La Armada Argentina dispuso un avión Lockheed P-3B Orion, un avión Beechcraft B-200 M Super King Air y Unidades de superficie como el  del aviso ARA “Isla Malvinas”, “Puerto Argentino”, entre otros. 

En declaraciones a Prensa Legislativa, el vicegobernador Arcando destacó que "esta campaña es un poco atípica, porque luego de fracasadas las distintas licitaciones para contratar buques antárticos, el Gobierno Nacional tomo la decisión política de realizarla con medios y recursos propios”.

Contó además que “en una charla informal que mantuve con el Ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez en la Quinta de Olivos con motivo de la visita de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y enterado de lo que estaba ocurriendo, le dije que tuviera confianza en que todo iba encaminarse muy bien y que confiara en el personal de la Armada, Fuerza Aérea y el Ejército Argentino porque eran excelentes profesionales y que con ese profesionalismo y entrega que los caracterizan iban a llevar adelante con éxito la campaña antártica con los medios que dispongan”.

“Estoy orgulloso de mis camaradas de las tres Fuerzas Armadas porque ante cualquier adversidad ponen el pecho para que los objetivos se lleven adelante con éxito, son hombres y mujeres que aman lo que hacen y aman a la patria”, resaltó con gran satisfacción.

Además del vicegobernador Arcando, del acto de despegue participaron el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Oscar Charadia; el Comandante del Área Naval Austral, capitán de navío German Roque Arbizu; el Director de Asuntos Antárticos de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Enrique Videla; el Jefe de la Estación Aeronaval Ushuaia, capitán de corbeta Pedro Darío Vittor, entre otros.

¿Compartís la nota?