PROVINCIALES

Enviarán hacia el continente más de 600 toneladas de chatarra

Así lo confirmaron desde el Municipio de Ushuaia, luego de haber obtenido la certificación para que la carga pueda ser transportada fuera de la isla. Damián De Marco, secretario de Medio Ambiente agradeció la colaboración del Gobierno Provincial.

Enviarán hacia el continente más de 600 toneladas de chatarra

USHUAIA.- “Son 600 mil kilos de problemas menos para la ciudad”. Así lo aseguró Damián De Marco, secretario de Ambiente de la Municipalidad, al anunciar que se logró obtener el certificado para poder exportar al continente la primera carga de chatarra que fue retirada de la ciudad.

“Hoy (por el miércoles), recibí el llamado del Ministro de Industria, Ramiro Caballero, a quien agradezco la predisposición y se han hecho todos los procedimientos correspondientes para que se pueda dar el certificado final y permitir que la empresa exportadora de la chatarra tenga el permiso para poder retirarla”, anunció De Marco.

El funcionario municipal confirmó que “hemos sacado chatarra desparramada en distintos puntos de la ciudad, en espacios públicos y privados y ahora, en la segunda etapa, el Concejo Deliberante nos ha dado la herramienta legislativa para poder avanzar en el retiro de los vehículos abandonados y lo vamos a encarar desde la Secretaria de Medio Ambiente”.

En un informe elaborado desde la secretaría de Ambiente del Municipio, se puntualizó que las 600 toneladas de chatarras fueron compactadas en 1.200 cubos. “Nos parece importante poder dimensionar estas cantidades: Apilados los cubos alcanzan casi la cima del Monte Olivia”.

De Marco dijo que “la chatarra estaba dispersa por toda la ciudad, en las calles, en las veredas, en los bosques, en los arroyos, en los lugares por donde pasamos todos los días y en los rincones que buscaríamos para recrearnos”.

 

Operativos de limpieza

Desde el 12 de septiembre cuando comenzó el primer operativo de limpieza general de la ciudad, llevado a cabo desde la Secretaría de Medio Ambiente junto a la empresa Agrotécnica Fueguina fueron levantados, hasta el momento, 620 metros cúbicos, lo que equivale a 155 contenedores.

“Si colocamos todos los contenedores en fila, llenos de residuos voluminosos, ocupamos toda la extensión de la calle San Martín. Y todo esto estaba disperso en la ciudad y fuimos levantándolo en este trabajo minucioso por los barrios”, evaluó Damián De Marco.

El funcionario municipal dijo que “se estableció un cronograma del operativo para que los trabajos de limpieza alcancen a todos los sectores de la ciudad. Se han realizado trabajos intensos de limpieza retirando gran cantidad de residuos voluminosos abandonados en espacios públicos, sitios de gran relevancia como es el turbal del monte gallinero, se continúan limpiando las plazas donde se recrean los niños de nuestra ciudad”.

¿Compartís la nota?