Este jueves se lanzó en el Salón del IPRA ‘Héroes de Malvinas’ de Río Grande, el 3° Congreso de Folklore ‘Nuestra Razón de Ser’ y esta noche también el VII Festival del Reencuentro Folklórico que une a las ciudades de la Patagonia Sur argentino – chilena. Ambos eventos son impulsados por el profesor Santiago Soto, director del Ballet ‘Soles que Dejan Huellas’, con el apoyo del Municipio de Río Grande, el Gobierno de la Provincia, la Cooperativa Eléctricay autoridades de gobierno.
Río Grande.- Por tercer año consecutivo el profesor Santiago Soto, director del Ballet ‘Soles que Dejan Huellas’, impulsa el Congreso de Folklore ‘Nuestra Razón de Ser’ y la séptima edición del Reencuentro Folklórico que une a las ciudades de la Patagonia Sur argentino – chilena con múltiples actividades de capacitación y de espectáculos artísticos durante cuatro maratónicos días.
Para ello una delegación vino de Buenos Aires encabezada por los creadores, coreógrafos y directores del Ballet Brandsen, profesores Oscar Murillo y Mabel Pimentel, el licenciado en Artes Visuales Leandro García Pimentel y el antropólogo Roberto O. Lindón Colombo. También muchos cultores locales y de Punta Arenas participan de las capacitaciones.
15/05/2025. El intendente de Río Grande, Martín Perez explicó, en detalle, la trascendencia de la industria fueguina para el crecimiento nacional y la soberanía ...
15/05/2025. Médicos llevan adelante un paro que afecta a los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia, limitando la atención médica a los servicios de guardia ...
14/05/2025. El sindicato docente anunció un paro de 24 horas con movilización para el viernes 16 de mayo. Exigen pago de salarios adeudados y dando continuidad a ...
14/05/2025. La UOM de Río Grande inició una medida de fuerza total en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de eliminar/reducir impuestos a la importació ...