USHUAIA-.Dos alumnas de la carrera de Gestión Sociocultural del CENT N° 11, participan del proyecto de la Noche de los Museos en el museo del Fin del Mundo, de Ushuaia. Se trata de una de las primeras experiencias en un ámbito provincial y de características mundiales como es la propuesta cultural. La docente de Historia del Arte, licenciada Daniela Guarido destacó la participación de las estudiantes y la intervención de las autoridades académicas como así también de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural. La Noche de los Museos busca poner en valor nuestro patrimonio cultural, arquitectónico e histórico y fortalecer la identidad cultural de la Provincia.
“La experiencia de las practicas profesionalizantes de la carrera, se iniciaron en junio pasado. Participan de la experiencia la directora Provincial de Museos, Carina Quattrocchi y las dos alumnas de tercero” Janeth Paquí y Siliana Salinas, con la coordinación de la docente. Cabe resaltar, que es la primera vez que alumnos de la cursada, participan de un evento de estas características.
Consultada sobre la vinculación entre el programa de la carrera y los museos, Guarido recordó que se trata de diagnosticar problemáticas socioculturales en la comunidad y “después proyectar planes de ejecución. Se busca solucionar esa necesidad”. En el caso de las alumnas, contó que se unieron al proyecto “porque existía la necesidad de concretar la primera Noche de los Museos provincial”. En el caso de la edición 2016, Guarido señaló que se trata de la primera en versión provincial y que se une a otros 120 países que se involucran en esta propuesta cultural que se realizará el sábado 29 de octubre.
“La particularidad de la Noche de los Museos, es que las propuestas se brindarán en horarios no convencionales. Será de 19 a 2 de la madrugada”. De este modo, se pondrá en valor el patrimonio local histórico y cultural de Tierra del Fuego.
La visibilización de la carrera, a nivel provincial, posee un interés sobre lo amplia que es su mirada en la intervención social. “Esta es una, en el ámbito cultural y museístico”. Sobre el particular, también añadió que otros alumnos de la cursada, participan en áreas afines de la Municipalidad de Ushuaia y ejemplificó en adolescencia y niñez y consumos problemáticos. La participación del alumnado parte de “la necesidad de darle una solución a la comunidad”, dijo.
Desde el punto académico, la licenciada en gestión e historia del arte, señaló que se trata de “un trabajo en equipo. Las chicas de gestión aplican sus conocimientos en un proyecto muy grande. La intervención de los alumnos tiene un valor único porque ayuda a detectar las problemáticas de la comunidad. La idea es que el proyecto se inicie con el diagnóstico, se diseñe y se aplique con la toma de resultados”, sostuvo. Evaluó, en otros términos, que la carrera que dicta la institución “brinda las herramientas necesarias para que los alumnos aporten soluciones concretas”.
También se la consultó sobre otras participaciones en prácticas profesionalizantes, Guarido detalló que alumnos de la cursada, llevan adelante “colonias con niños de barrios altos” de la capital fueguina. Allí, ejecutan sus propios programas “avalados por la Municipalidad y los llevan a cabo”. Consideró que los alumnos, trabajan de modo comprometido, “desde una mirada profesional y observan resultados sobre sus intervenciones”.
Guarido, profesora de Historia del Arte en la carrera, resaltó la participación activa del rector de la Casa, Dr. Dante Pellegrino y la vicerrectora, DG María José Calderón, quienes “siempre ayudaron desde un principio, para ejecutar las prácticas de las que carecía la carrera”. En este sentido, añadió que, ya hay instituciones que requieren la presencia de un gestor sociocultural en diferentes ámbitos”, como el público y privado. Al finalizar, la docente destacó el aporte de ASDU y el Banco de Tierra del Fuego.
La Noche de los Museos es una iniciativa de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural. Las calles de las ciudades fueguinas “serán los escenarios de diferentes presentaciones artísticas, muestras visitas guiadas, números musicales y actividades gratuitas para toda la familia. También, y en particular sobre los museos fueguinos, se presentarán charlas y exhibiciones. Se ofertarán propuestas gastronómicas y menús especiales. Para conocer más detalles, podrá consultar en www.facebook.com/LaNocheDeLosMuseosTDF. En el mundo, la iniciativa se inició en 1977.