PROVINCIALES

Instalarán un solmáforo en Pirámides

Por iniciativa del gobierno provincial el dispositivo se instalará en la villa balnearia para medir la radiación ultravioleta que impacta en la piel. Es el primero en la región.

Instalarán  un solmáforo en Pirámides

Este jueves 12 de enero se habilitará el solmáforo Puerto Pirámides. El dispositivo desarrollado por el equipo de la Secretaría de Ciencia contiene un sensor que mide la radiación ultravioleta que impacta sobre la piel humana (UVA y UVB).

La iniciativa también es acompañada por la Obra Social de la Provincia SEROS que entregarán muestras de protectores solares para todos los asistentes. También se sumaron a la propuesta el Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable del Chubut y la Municipalidad de Puerto Pirámides.

Solmáforo

El dispositivo, inventado en Chile, es un semáforo que mide los niveles de radiación ultravioleta, alertando a la población por medio de un código basado en 5 colores determinados por la Organización Mundial de la Salud, OMS. También puede ser llamado semáforo de sol.

Los filtros ultravioleta (UV) y sensores ópticos del solmáforo miden el nivel de radiación y entregan la intensidad según una carta de colores establecida por la Organización Mundial de la Salud. Los colores son: verde (bajo), amarillo (medio), naranja (alto), rojo (peligroso) y violeta (extremo).

En particular, monitorean la banda UV-B, que es peligrosa para la vida y la salud humana, que puede provocar cáncer a la piel, melanomas, cataratas y afectar el sistema inmunitario, debilitándolo.

La principal preocupación de los gestores y las autoridades es que las personas conozcan la utilidad de estos aparatos y adopten las medidas de prevención necesarias, ya que los países del sur del continente americano son los más afectados por el agujero en la capa de ozono del Hemisferio sur.

Imagen ilustrativa

¿Compartís la nota?