PROVINCIALES

Isla Madre de Dios será postulada como Patrimonio de la Humanidad

El gobierno regional de Magallanes anunció que postulará a las islas Madre de Dios y Diego de Almagro ante la Unesco para que sean declaradas “Patrimonio de la Humanidad”.

Isla Madre de Dios será postulada como Patrimonio de la Humanidad
Un grupo de 17 expertos profesionales franceses y autoridades y técnicos chilenos, presentó ayer los resultados de una reciente expedición a uno de los lugares más bellos y notables de la región: las islas Madre de Dios y Diego de Almagro, situadas en el archipiélago Madre de Dios, al sur del Golfo de Penas, en la costa austral de Magallanes.
“Ambas islas poseen conformaciones geológicas de caliza que son gigantescas, únicas en el mundo, las más australes y las más bellas en su conformación”, resumió emocionado el intendente Jorge Flies, quien admitió que este territorio “ha estado lejos de la presencia y el apoyo del Gobierno Regional y el Estado de Chile”.

La autoridad comprometió el esfuerzo de todos los organismos del Estado, entre ellos, ministerios de Relaciones Exteriores, Bienes Nacionales y Sernatur, para el logro de esta declaración.
El jefe regional valoró el aporte que ha hecho la fundación francesa en la isla, donde han trabajado hace 20 años. “En 1996 fue su aproximación a la región, sobre todo por una situación particular que muchas veces está en el desconocimiento de lo que es nuestro territorio. (…) Esta investigación que han hecho casi en forma exclusiva franceses con algunos chilenos, algunos de ellos magallánicos radicados en Santiago, ha estado lejos de la presencia y el apoyo del gobierno regional y central del Estado de Chile, siendo que es un territorio de una riqueza geológica y cultural extraordinaria”, indicó.

Flies destacó, además, la disposición que ha existido por parte de los investigadores, para que estudiantes chilenos y, sobre todo magallánicos, puedan conocer el lugar. “En cada una de sus seis expediciones, han estado en contacto y en trabajo directo a través de internet satelital, con estudiantes en Francia, situación que es extraordinaria para una oportunidad, en la misma lógica, con nuestros estudiantes acá en Magallanes. Entonces, el esfuerzo que vamos a hacer, es para tener una coordinación con ellos en turismo, bienes nacionales, medio ambiente, educación y también en deporte”, puntualizó el intendente.

No es sólo la belleza natural o el interés geológico el que atrae a estas islas. También, éstas albergan bellísimas pinturas rupestres elaboradas por nuestros antepasados y que pueden entregar una valiosísima información respecto del proceso de ocupación humana de este territorio.
Desde hace aproximadamente 6000 años sus costas fueron habitadas por el pueblo kawésqar. A comienzos del siglo XXI este pueblo había sido prácticamente extinguido por la acción del hombre blanco.

¿Compartís la nota?