PROVINCIALES

MÁS ADHESIONES

La creación de la Escuela Municipal de Manejo suma un apoyo clave

La iniciativa que impulsa el edil por el Frente Para la Victoria, Héctor ‘Moncho’ Garay, recibió el apoyo del Municipio de Río Grande. El subsecretario de Gestión Ciudadana, Julio Del Barrio, consideró que “hay que sacar este proyecto lo más rápido posible, porque es muy necesario”.

Héctor Garay, durante la reunión con funcionarios municipales.
Héctor Garay, durante la reunión con funcionarios municipales.
El concejal por el Frente Para la Victoria (FPV), Héctor ‘Moncho’ Garay mantuvo una reunión con el subsecretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Julio Del Barrio, para analizar y aunar criterios sobre el proyecto que prevé la creación de la Escuela Municipal de Manejo que el edil presentó en la última sesión y que pasó a Comisión.

Tanto Héctor ‘Moncho’ Garay como Julio Del Barrio expresaron la necesidad de sacar este proyecto prontamente para lograr una mejor capacitación de los conductores y comenzar así a reordenar el tránsito de la ciudad.

En el encuentro además participaron el subsecretario de Gobierno, Alfredo Ballarini, el Director de Tránsito Municipal José Díaz y Walter Corbalán, todos ellos involucrados de una u otra manera en la actividad que encara el Municipio a tal fin.

Garay: “Para que la gente maneje mejor”

Con relación al eje del encuentro, el concejal Héctor ‘Moncho’ Garay consideró a la reunión como “positiva”, y expresó que “tuvimos un marco de acuerdo en que el Poder Ejecutivo municipal podría brindarnos sus aportes ante este proyecto de ordenanza de mi autoría, y en el cual la ordenanza intentará realizar una capacitación para un mejor manejo de los conductores de la ciudad de Río Grande, y en el momento de sacar el carnet de conducir también estar preparado como para poder hacerlo”.

Además manifestó que “desde el Municipio nos dejaron sus inquietudes, nos plasmaron en papel su anteproyecto, y la verdad que es muy positivo el aporte que podemos hacer entre ambos en tanto Concejo Deliberante como el Municipio de la ciudad de Río Grande”.

“Este es un proyecto que sacaremos probablemente en la última sesión del año, dado que no creo que lleguemos para la sesión de la próxima semana, y tratar de implementarla el año que viene porque este proyecto es un trabajo de varios meses, con un estudio debido y es uno de los primeros proyectos que tenemos para el ordenamiento del tránsito”, destacó el edil.

Garay sostuvo que “a este proyecto de escuela de conductores hay que darle primero el marco legal que es lo que tenemos que hacer nosotros a través de la normativa y la ordenanza, teniendo la ley comunal nosotros vamos a poder brindarle las herramientas al Ejecutivo municipal, y para nosotros pueden ser del orden público como del orden privado, sea de una o de otra manera”.

Finalmente, Garay expresó que “nosotros necesitamos brindarle la confianza al ciudadano de que la Escuela Municipal de Manejo debe generar instructores y posibles conductores comunes de nuestra ciudad con adecuada capacitación en la que nos deja a nosotros con una tranquilidad en el manejo de la ciudad en el que día a día se está haciendo muy difícil”.

Del Barrio: “Hay que sacar rápido el proyecto”

Por su parte el subsecretario de Gestión Ciudadana, Julio Del Barrio, explicó que “el motivo de la reunión fue poder analizar el proyecto que presentó el concejal Garay sobre la Escuela de Manejo y como nosotros también veníamos trabajando con la gente de Tránsito sobre un proyecto para la escuela de conducir, entonces la idea fue juntarnos con el Concejal para aunar criterios, intercambiar ideas e intentar mejorar el proyecto en la medida en que se pueda”.

Del Barrio remarcó que durante el análisis del proyecto “intercambiamos algunos conceptos, mejoramos algunas ideas, y ahora el Concejal va a tratar de unificar e integrar en un solo proyecto las dos ideas, tanto la del Concejo Deliberante como la del Ejecutivo, a través de la Dirección de Tránsito, e ir avanzando para sacar este proyecto lo más rápido posible, algo que consideramos que es muy necesario en la ciudad porque no hay escuelas de conducción, y está ocurriendo que muchos particulares están enseñando a conducir, y nosotros consideramos que debiera ser todo a través de una escuela, más ordenado, más apto, más controlado, y esa fue la intención que tuvimos para juntarnos con el Concejal”, concluyó.

¿Compartís la nota?