Del 24 al 31 de agosto, el mundo celebrará la Semana del Árbol, siete días que proponen restablecer nuestro vínculo con la naturaleza a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol.
La Semana del Árbol es una campaña organizada por el Capítulo Argentino del Club de Roma y el Movimiento Agua y Juventud, y cuenta con el apoyo de La Bioguía, UNICEF Argentina, la Federación Argentina de Municipios, y el acompañamiento de más de 150 instituciones del país y la región. Esta campaña promueve la participación de toda la comunidad e intenta concientizar sobre la importancia de nuestro ambiente y sobre el derecho a vivir en un entorno saludable, además de que hacer visible la función de los árboles nativos en cuanto a que contribuyen a mitigar los gases efecto de invernadero.
Esta campaña también busca crear redes y fortalecer relaciones ambientales entre instituciones educativas, empresas, municipios, juntas vecinales y diferentes organizaciones públicas y privadas que tienen por objetivo crear una nueva sociedad ética y ambientalmente sostenible.
Bajo el lema “Todos plantamos el cambio”, más de 300 organizadores y miles de voluntarios en distintos puntos del país se ponen al hombro esta causa para reverdecer el planeta.
A continuación podés mirar un video de esta campaña, que a través de la consigna "¿Y si los árboles pudieran hablar, sabés qué dirían?" explica que estos purifican el aire, absorben dióxido de carbono, ayudan a reducir el efecto del cambio climático, amortiguan el ruido, dan sombra, regulan la temperatura del entorno, mejoran el paisaje, evitan inundaciones, y mucho más:
La Semana del Árbol cuenta con un portal web http://www.semanadelarbol.org que permite a los ciudadanos e instituciones, participar a través del registro de acciones en un mapa interactivo que posee el portal: compartiendo entre todas la posibilidad de adoptar, donar y/o plantar árboles nativos en toda la región.
Fuente: El Federal