PROVINCIALES

SIN REPUESTAS

Más distancias entre Argentina y el gobierno usurpador de Malvinas

El gobierno usurpador de las Islas Malvinas ve poco probable que se lleve adelante la reunión de enero del Subcomité Científico entre Argentina y el Reino Unido. Así lo manifestó Teslyn Barkman, representante del gobierno usurpador quien entendió que no tiene esperanzas de que se reanuden.

Teslyn Barkman, del Gobierno usurpador de las Islas Malvinas, dijo que todavía está esperando una respuesta oficial desde Argentina.
Teslyn Barkman, del Gobierno usurpador de las Islas Malvinas, dijo que todavía está esperando una respuesta oficial desde Argentina.

ISLAS MALVINAS.- La legisladora Teslyn Barkman del gobierno usurpador de las Islas Malvinas, señaló esta semana a Penguin News que veía “poco probable” que se llevara a cabo una reunión este mes del Subcomité Científico, el órgano creado originalmente en 1990 para que delegaciones de las Islas y de Argentina debatan asuntos de interés mutuo en materia de ciencia y pesca.

Estas juntas del comité se reanudaron bajo la presidencia de Mauricio Macri luego de una larga pausa.

La respuesta de Barkman se produce después de informes en los medios argentinos de que el gobierno de Alberto Fernández canceló la reunión y reemplazó a los embajadores argentinos en Londres y Ginebra, quienes estuvieron involucrados en la redacción del documento conjunto de 2016 que permitió la reanudación de los encuentros y allanó el camino para el vuelo de São Paulo.

Barkman dijo que el Gobierno usurpador de las Islas Malvinas “todavía está esperando una respuesta oficial sobre si la reunión del Subcomité Científico tendrá lugar. Había un plan para una reunión en enero y ahora es poco probable”.

La Directora de Recursos Naturales de las Malvinas, Dra. Andrea Clausen, confirmó esto y declaró que desde la asunción del gobierno de los Fernández, “no hemos tenido ninguna correspondencia oficial con respecto a la reunión del Subcomité Científico, habíamos previsto una reunión en la tercera semana de enero, pero esto no se ha concretado, así que solo podemos suponer que está en espera”.

Agregó que “tenemos la esperanza de que una vez que la nueva administración se establezca, podamos continuar trabajando juntos como lo hemos hecho en los últimos dos años”.

Pocas probabilidades

En tanto, el analista político del diario Clarín, Ignacio Zuleta, escribió en su blog que la decisión de retirar a los dos embajadores fueron tiros de advertencia antes de que el presidente Alberto Fernández viajara al Foro Mundial del Holocausto en Israel, donde se reunirá con Su Alteza Real el Príncipe de Gales, entre otros.

Citando fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Zuleta también afirmó que los vuelos de São Paulo - Córdoba - MPA serán “revisados” para determinar en qué medida el servicio “cubre las necesidades militares, comerciales, médicas y turísticas de las Islas”.

Según la misma fuente, el objetivo de las medidas es “sacar a Gran Bretaña de la zona de confort que disfrutaba bajo el gobierno de Macri y abrir un nuevo” frente de fricción “con Londres sobre este ”tema de valor político inequívoco”.

Fuente de la Información: mercopress.com

¿Compartís la nota?