USHUAIA.- El Gobierno de la provincia, a cargo de Gustavo Melella, destinó otros mil millones de pesos ($1.000.000.000,00) a la Municipalidad de Ushuaia para financiar obras de pavimentación, repavimentación y bacheo en el acceso a la ciudad. Este nuevo convenio se suma a una transferencia anterior de tres mil quinientos millones de pesos ($3.500.000.000,00) para obras en la misma ciudad.
La decisión contrasta con la crítica situación que atraviesan áreas clave de la provincia que pareciera que desde el Gobierno no ven. Entre otros, el sistema de salud enfrenta serias dificultades para garantizar el funcionamiento básico, los hospitales operan en emergencia permanente y comenzarían a cortar prestaciones. La educación sufre por colegios sin clases y edificios en mal estado y docentes mal pagos. Además, la provincia experimenta cortes de energía casi diarios y el problema genera otros inconvenientes en el normal desarrollo de la ciudad con empresas, grandes, medianas y chicas que deben hacer malabares para poder funcional de manera normal y familias que han comenzado a instalar grupos electrógenos para contar con energía a diario y la Obra Social del Estado Fueguino (Osef) acumula una deuda multimillonaria que no puede afrontar y se encamina al colapso inminente.
Lo cierto es que este convenio firmado el 10 de abril de 2025 y registrado bajo el N°26424, detalla que el Gobierno provincial, representado por Gustavo Melella, y la Municipalidad de Ushuaia, representada por el Intendente Walter Vuoto, acordaron la financiación de las tareas de pavimentación, repavimentación y bacheo comprendidas en la obra de mejoramiento del acceso a la ciudad de Ushuaia.
El acuerdo establece que la provincia se obliga a financiar dichas tareas por un monto total de mil millones de pesos, que serán transferidos a una cuenta que la Municipalidad de Ushuaia abrirá en el Banco de Tierra del Fuego. La transferencia se realizará en tres cuotas mensuales y consecutivas con trescientos treinta millones ($330.000.000,00) en abril de 2025, otros trescientos treinta y cinco millones ($335.000.000,00) en mayo de 2025 y trescientos treinta y cinco millones ($335.000.000,00) que se abonarán en junio de 2025.
Por su parte, la Municipalidad de Ushuaia se compromete a utilizar los fondos para el mantenimiento, pavimentación y repavimentación de la obra en el acceso a la ciudad, cumpliendo con la normativa vigente en materia de contrataciones y limitando al 5% el monto destinado a obligaciones adeudadas con contratistas.
Este nuevo giro de fondos genera fuerte indignación en la comunidad de la provincia. Sectores sociales del ámbito privado y público han manifestado su descontento y cuestionan la priorización de obras no urgentes en Ushuaia mientras se desatienden las necesidades críticas de salud, educación, energía y la obra social. Incluso funcionarios del propio gobierno provincial han expresado su preocupación, aunque prefieren no hacer declaraciones públicas al respecto.