PROVINCIALES

REUNION CON LOS EDILES

Melella: “Vamos logrando puntos de coincidencia que me parece son buenos”

El Intendente del Municipio de Río Grande develó algunos de los aspectos de la negociación mantenida con la gobernadora Fabiana Ríos. “Hay que repensar nuevos recursos que son necesarios para todos los fueguinos y que van a hacer que vivamos mejor”, dijo Melella. 

En la reunión se conocieron los primeros temas de negociación.
En la reunión se conocieron los primeros temas de negociación.
El intendente del Municipio de Río Grande, Gustavo Melella, acudió al Concejo Deliberante de la ciudad para brindar explicaciones acerca de la reunión que mantuviera con la gobernadora, Fabiana Ríos, la semana pasada.

En dicho encuentro se había abordado diversos temas que tiene que ver con la interpretación de la Ley 648 y la posible reducción de fondos coparticipables a los municipios. Tres ése encuentro, Melella no había podido manifestarles a los ediles el alcance del diálogo dado que tuvo que viajar a Buenos Aires por actividades inherentes a la gestión.

Melella acudió al recinto legislativo acompañado por la coordinadora de Gabinete, Silvia Rosso; el secretario de Finanzas, Paulino Rossi; de Finanzas, Federico Runin; de la Producción, Agustín Tita y de Desarrollo Social, Gabriela Castillo. Por el lado de los ediles, estuvieron presentes Alfredo Guillén, Laura Colazo, Alejandro Nogar, Mauricio Oyarzo y Héctor ‘Moncho’ Garay.

Melella, conforme con el diálogo

Al finalizar el encuentro, Melella expresó que “tenemos que viendo de qué manera, entre todos, avanzamos. Ya va habiendo coincidencias que estamos trabajando puertas adentro para que no haya ruido, ni interferencias que cuestionen o tiren por tierra lo que se pueda avanzar”.

“El gran acuerdo que me parece a mí que hay que sostener todo este tiempo, es el acuerdo político, de que hay una decisión de superar este conflicto no en la Justicia sino a través de un acuerdo político general”, recalcó el Intendente.

Respecto a la posibilidad de intervenir en acciones tendientes a sostener el sistema de salud local, Melella aseguró que “es una decisión política, el Municipio tiene que ayudar a que la situación del Hospital Regional Río Grande mejore. Tenemos la posibilidad, conjuntamente vamos a necesitar el acompañamiento del Gobierno provincial para hacer el estudio necesario, de hacernos cargo del acondicionamiento y del mantenimiento del hospital”.

Sobre las actuales condiciones del nosocomio, el Jefe comunal dijo que “lo sufrimos todos, somos los mismos vecinos los que vivimos en esta ciudad. Tenemos la decisión política de hacernos cargo del mantenimiento del hospital”.

Por otro lado, reconoció que “hemos planteado que queremos hacernos cargo de la formación profesional. Tenemos cursos de capacitación laboral, una escuela de artes y oficios proyectada. Para qué competir cuando podemos hacerlo trabajando en conjunto, ser corresponsable en este sentido”.

“Vamos logrando puntos de coincidencia que me parece son buenos. Insisto, hay que repensar nuevos recursos que son necesarios para todos los fueguinos y que van a hacer que vivamos mejor”, destacó.

Asimismo, aclaró que “no vamos a resignar fondos. Lo que habrá es una readecuación o redireccionamiento de recursos del Municipio. Por ahí, terminan siendo mayores los recursos del Municipio. Creo que esto dio la oportunidad de discutir un poco la relación Estado-Municipio y de qué manera somos corresponsables y articulamos acciones para que, insisto, todos estemos mejor”.

“Si el hospital no funciona o tiene problemas de mantenimiento, no es un problema del Estado provincial; es un problema para los vecinos y entonces, es ahí donde tenemos que ser corresponsables. La decisión es avanzar hacia nuevos roles”, enfatizó Melella.

Por otro lado, develó que “creemos, y es una idea nuestra, empezar a reflotar un Consejo de Administración del Hospital Regional Río Grande porque acá en el sector privado hay capacidad financiera para acompañar, en el Estado municipal, en el provincial y creemos que todos tenemos mucho para dar”.

A su vez, admitió que “nosotros seguimos planteando que los Centros Periféricos, como atención primaria de la salud, pasen a la órbita municipal. En esto todavía no estamos teniendo un punto de coincidencia con el Gobierno pero hay que seguir charlando y trabajando”.

“Creemos que hay que seguir aportando desde otros lados para la atención primaria de salud. Hay que tener en claro que el Municipio tiene que colaborar para que los servicios que hoy están en manos del Estado, este mejor”, aclaró.

En otro orden de cosas, Melella dijo que “lo mismo (pasa) en seguridad. Hoy estamos trabajando con el sistema de videovigilancia, con el fortalecimiento de la policía, con un nuevo lugar de monitoreo. Son servicios que por ahí el Municipio los tenía y coordinándolos con el Gobierno provincial se mejoran”.

“En el área de educación propusimos hacernos cargo de los centros de formación, hacernos cargo de alguna escuela en particular como el CAAD o las escuelas de educación especial. Esto hay que rediscutirlo, es una propuesta nuestra”, aseveró.

Sin embargo, determinó que “no nos vemos en la posibilidad de acceder al mantenimiento de todas las escuelas de la ciudad porque sería complejo para el Estado municipal. Igualmente, son momentos para rediscutir. Nosotros, lo que creo, es que hay que vencer las cuestiones personales y los egoísmos”.

Finalmente, el intendente del Municipio de Río Grande, Gustavo Melella, reconoció que “cualquier mejora que el Estado municipal pueda hacer, es en definitiva mejora para los vecinos nuestros”.
 

¿Compartís la nota?