PROVINCIALES
REALIDAD DISTANTE
Para Ríos, que su partido se convierta en fuerza nacional es “fascinante”
19/03/2013. La Gobernadora de Tierra del Fuego acudió al lanzamiento nacional del Partido Social que se realizará en Rosario. Por la mañana, brindó una conferencia de prensa donde, muy distendida, consideró que esta etapa es “de construcción”. No hizo referencia a los problemas que aquejan a la provincia.

El encuentro se realizó en el bar ‘El Cairo’, donde Ríos habló de su proyección nacional y del objetivo puesto en 2015, de la mano de una “confederación de fuerzas” que se está organizando. Además, calificó como “fascinante” esta etapa, que la ubica muy lejos de la provincia que encabeza.
“A nivel nacional nos encontramos en una etapa de construcción lo que nos lleva a este primer plenario, para establecer estos modos de relacionarnos en una confederación de partidos. Es una gran satisfacción volver a Rosario al primer lugar donde hubo un partido relacionado con la confederación que pensábamos y pensando sobre todo para delante”, explicó la mandataria fueguina.
Además agregó: “Hace un par de años, en esta ciudad anunciábamos el primer crecimiento de lo que era el Partido Social Patagónico a partir del Partido Social Metropolitano, y hoy estamos participando del crecimiento de este espacio tanto en la provincia de Buenos Aires, como en Capital Federal y en otros distritos de Argentina”.
“En este momento estamos en esta etapa de construcción de un partido nacional que es fascinante. Es la lógica de organización que de un partido. El Partido Social Patagónico arrancó con una mirada de características regionales y desde esa perspectiva se realizó la conformación de partidos regionales en cada uno de las distintas zonas del país”, destacó Ríos.
“A partir de allí, se formó esta confederación de partidos que confluyen con los mismos principios y los mismos ideales, en una fuerza nacional, pero tratando de expresar en su conformación las realidades de cada región”, señaló la rosarina, explicando las bases del partido que hoy presentó.
Acerca de cómo será la organización de dicha fuerza, la gobernadora de la provincia más austral del país aseguró que será “compleja” y “requiere de todos los dirigentes que tomaron la responsabilidad del armado distrital”.
Además, explicó que habrá que “establecer los mecanismos de resolución democrática de las decisiones y, sobre todas las cosas, de los conflictos que es indudable que van a existir”.