PROVINCIALES
YA HAY REPERCUSIONES
Preocupa a ASOEM posible recorte de más beneficios de la Ley 19.640
31/05/2012. El secretario general del sindicato municipal, Gerónimo Ruiz, aseguró que “no estamos cuidando nuestro tesoro, nuestro proyecto de provincia y después, va a ser tarde”, Criticó además al Gobierno provincial por no lograr que “los beneficios lleguen a todos y no solo a unos pocos”.

En declaraciones a Radio Fueguina, Ruiz aseguró que “tenemos enormes privilegios en la provincia, todos los fueguinos, no solo los empresarios. Son enormes beneficios impositivos con los cuales podríamos vivir todos mejor pero sin embargo vemos un porcentaje muy chico vive muy bien y el resto corremos la coneja (sic)”.
“Si no nos damos cuenta que en Tierra del Fuego la Ley 19.640 genera un proyecto para desarrollarnos, si los gobiernos no se dan cuenta que tienen un proyecto inmensamente favorable, esto va a dejar de ser una inversión para el Estado nacional”, auguró.
Asimismo, Ruiz precisó que “el Estado nacional no es Cristina Fernández; somos todos los argentinos que aportamos para solventar la Ley 19.640. Es para que Tierra del Fuego viva bien, para generar arraigo y crear soberanía”.
“Es importante que esta ley continúe y seguramente va a continuar, pero no sabemos de qué manera. Cuando se empiecen a dar cuenta que la Ley 19.640 deja de ser una inversión y se convierte en un gasto, van a ir recortándola”, precipitó el sindicalista.
Gerónimo Ruiz dijo por otro lado que “no estamos cuidando nuestro tesoro, nuestro proyecto de provincia y después, va a ser tarde. Si este Gobierno no desarrolla un trabajo en conjunto para defender la ley, va a ser difícil. Cuando nos reunimos con la ministro (Débora) Giorgi, nos preguntó qué hacía la Gobernadora” y a su vez, remarcó que “estamos pagando tres o cuatro veces los valores que la mercadería tiene en otros lugares del país. Eso va a afectar en algún momento”.
“Es necesario que haya un control y fiscalización de los beneficios de la Ley 19.640, que hoy le llega a un sector muy pequeño de la provincia. Estamos previendo que en algún momento, si seguimos reclamando, no vamos a tener más método de defensa”, finalizó el representante de ASOEM.