El Ministerio de Transporte de la Nación analizará un proyecto de construcción de un canal navegable entre las provincias de Córdoba y Buenos Aires creado por ingenieros cordobeses. Uniría la ciudad de Arroyito con el paraje Punta Médanos y tendría una extensión de 1.000 kilómetros.
La función principal de esta hidrovía sería trasladar la producción agropecuaria de gran parte del interior del país hasta el mar, para su posterior exportación. Se abastecería con excedentes hídricos, lo cual podría ser beneficioso para las zonas que se ven afectadas por recurrentes inundaciones en la provincia de Buenos Aires, sostienen los autores de esta iniciativa.
Luis Braceras, Agustín Garay y Walter Banegas, integrante del Colegio de Ingenieros de Córdoba, son los miembros del equipo que presentó este proyecto que requiere de un estudio de factibilidad de realización que costaría 100 mil dólares. Luego, los costos de construcción representarían aproximadamente un kilómetro de autopista por un millón y medio de dólares, mientras que el canal podría realizarse con un costo por kilómetro entre 850 y 900 mil dólares, como bien detallaron los ingenieros.
Esta propuesta tiene antecedente en los años 90, iniciada por docentes de la cátedra de Obras Hidráulicas de la Escuela de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Llegó a ser incluida en el plan estratégico vial de la Córdoba, pero luego fue desechada tras la crisis económica de 2001 y 2002.
Fuente:http://elfederal.com.ar