RÍO GRANDE-.Secretaria de Salud, como así también a la secretaría de Innovación y Modernización, y sus equipos de trabajo en la Sala de Comisiones, donde expusieron lo actuado durante este año. Durante el encuentro ambas Secretarías hicieron hincapié en la necesidad de contar con mayor cantidad de personal.
Río Grande.- Este miércoles se llevó adelante una nueva reunión de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside la concejal María Eugenia Duré con motivo de continuar analizando y debatiendo con los Secretarios de las distintas carteras municipales el proyecto de presupuesto del próximo año presentado por el Ejecutivo Municipal el último día hábil del mes de Septiembre.
Durante el encuentro que fue realizado en la sala de Comisiones, los ediles escucharon las exposiciones de la Secretaria de Salud que se encuentra a cargo del Dr. Walter Abregú, como así estuvo presente la Secretaría de Innovación y Modernización que a través de su titular, Profesora Laura Rojo, explicó lo actuado durante el transcurso del año, como así también expuso el proyecto de presupuesto de su secretaría para el 2017.
De la reunión además de la titular de la comisión, contó con la presencia de los ediles Verónica González, Laura Colazo, Paulino Rossi y Raúl von der Thusen, como así también estuvieron presentes los distintos Directores de cada una de las Secretarías.
Posterior al encuentro, la Presidente de la comisión mantuvo que “recibimos a la Secretaría de Salud con el Dr. Abregú junto a todo su equipo, quién nos manifestó el trabajo que han realizado a lo largo de este año, y lo que se pretende con el presupuesto designado para el 2017, teniendo en cuenta el Centro de Salud que se ha inaugurado en la Margen Sur, la asistencia en los diferentes centros de la ciudad, y el aumento del número en cuanto a las atenciones médicas en general”.
Asimismo la edil indicó que el “Dr. Abregú nos ha manifestado que están proyectando para el año que viene poder contar con mayor cantidad de equipos que puedan atender a las diferentes patologías”, dijo, al tiempo que agregó que “también están previendo poder contar con mayor cantidad de capacitaciones, algunas de las cuales se van a tener este año, como por ejemplo aquellas que tienen que ver con el Síndrome de Asperger, teniendo en cuenta que hay un índice importante en la ciudad, sobre todo en los más chicos de acuerdo a lo que nos manifestaba Abregú”.
Respecto del Centro de Salud de Mamá Margarita, Duré señaló que “hace un trabajo indispensable en lo que es el tratamiento de niños que van desde los tres meses hasta los adultos mayores, pero lo que sucede con el Centro es que cuenta con una gran lista de espera, entonces en eso también debemos trabajar, teniendo en cuenta que es un presupuesto de más de 21 millones de pesos, que antiguamente está Secretaría dependía de Desarrollo Social, y tanto las Secretarías de Salud y de Innovación son Secretarías nuevas que se están implementando durante este año, y nosotros queríamos hacer hincapié en salud, teniendo en cuenta lo que va a venir el próximo año, y la situación económica del país, por lo cual era fundamental tener la palabra del Dr. Abregú”.
En relación a la secretaría de Innovación y Modernización que depende de la Profesora Laura Rojo, la concejal Duré mantuvo que “hay algunas cuestiones a tener en cuenta como lo es la ventanilla única, la cual se ha manifestado poner en acción desde el año 2015, y aún estamos a la espera de llevar adelante, la idea del Municipio, según nos han manifestado, es que a partir del próximo año se pueda implementar, aunque nosotros no lo vemos reflejado en el Presupuesto como está en el mapa de acción”.
Además Duré señaló que la Secretaría viene desarrollando un “trabajo con el extendido de la fibra óptica hacia la Margen Sur en diferentes establecimientos e instituciones que dependen del Municipio, desde la Secretaría nos dieron un abanico amplio de lo que se hizo en el 2016, pero también una perspectiva para el próximo año”.
Consultada respecto de los recursos económicos para cada una de las Secretarías, la edil dijo que “según lo manifestado por los dos secretarios el recurso es suficiente para el 2017, pero en cuanto a la apreciación personal, y teniendo en cuenta que ellos están solicitando mayor cantidad de personal, me parece que hay que reverlo un poco, debido a que Salud cuenta con algo más de veintiún millones de pesos, e Innovación y Modernización con un poco más de cinco millones de pesos, las locaciones de servicios, los profesionales, etc., dado entonces que ambas Secretarías hicieron hincapié en que falta mayor cantidad de recursos humano, es algo que debemos trabajar, dado que el recurso humano es fundamental para que el trabajo sea eficiente, como así también la estructura que depende de cada una de las Secretarías, así que serán dos de los temas importantes a tener en cuenta en el estudio de este presupuesto 2017”, concluyó.