PROVINCIALES
CONFLICTO DOCENTE
SUTEF pidió detalles del Fondo de Financiamiento e interpelación a Sandra Molina
19/03/2013. Los dirigentes docentes fueron recibidos por los legisladores en Ushuaia. Sin presencia del oficialismo al menos en el inicio de la reunión, plantearon cuestiones relativas al Fondo de Financiamiento Educativo, la aplicación de la Ley 288 y una pedido interpelación a la Ministro de Educación.

La reunión comenzó pasadas las 15 y en un principio no contó con la presencia de los parlamentarios oficialistas, Fabio Marinello y Amanda Del Corro. En representación del sindicato llegaron a la Legislatura el secretario general del SUTEF, Raúl Arce, y el secretario gremial, Horacio Catena, quien durante la mañana encabezó una numero movilización hacia la Casa de Gobierno.
Asimismo, estuvieron presentes el secretario adjunto, Héctor López Auil, y varios paritarios del gremio que llegaron al encuentro para plantear algunas cuestiones referidas con la composición del salario, a partir del decreto firmado por la Mandataria provincial.
En esta reunión, tanto Arce como Catena comenzaron solicitándoles a los legisladores su visión sobre el Fondo de Financiamiento Educativo, creado a partir de la reforma tributaria que se aprobó en diciembre de 2012.
Además, se analizó la situación en torno a la Ley 288, sancionada en 1996, que ratifica suplemento por zona desfavorable y que otorga a los trabajadores del Estado provincial, municipalidades, entes autárquicos, descentralizados y demás organismos, un suplemento por zona desfavorable en un ciento por ciento (100 %) de las remuneraciones sujetas a aporte.
El gremio considera que con el sector docente se incumple dicha normativa vigente desde marzo de 1996 y sobre ese punto, recibieron el aval del legislador del Frente Para la Victoria (FPV), Héctor Tapia, quien dijo en la reunión que “el SUTEF tiene razón porque la ley no se está aplicando como corresponde”.
Con posterioridad, los trabajadores de la educación plantearon el pedido de interpelación a la ministro de Educación, Sandra Molina, por entender que es responsable de graves falencias que atraviesan al sector, no solo en lo salarial sino además en lo estructural del sistema dado que continúan denunciando los graves problemas edilicios que se aprecian en las escuelas de toda la provincia.
Las partes reunidas, luego de exponer cada uno su postura, acordaron volver a reunirse para avanzar sobre estos temas. Es así que se fijó una nueva reunión, la cual se llevará a cabo el miércoles 27 del corriente a las 16.