PROVINCIALES

Tierra del Fuego comenzará a producir autopartes

Así lo confirmó el ministro provincial de Industria Ramiro Caballero quien se reunió con el equipo del ministerio de la Producción a cargo de Francisco Cabrera, para adecuar normativas y bajar los costos de comercialización. Allí, Caballero confirmó que es para mejorar la matriz productiva de la provincia.

Tierra del Fuego comenzará a producir autopartes

Lo confirmó el ministro provincial de Industria Ramiro Caballero quien se reunió con el equipo del ministerio de la Producción a cargo de Francisco Cabrera, para adecuar normativas y bajar los costos de comercialización. Allí, Caballero confirmó que es para mejorar la matriz productiva de la provincia.

"La semana pasada tuvimos las primeras reuniones con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tiene un sector de fabricación de automotores muy grande, y lo vamos a hacer con otras provincias de Argentina", confirmó el ministro provincial de Industria, Ramiro Caballero en su primer reunión con el equipo del ministerio nacional de Producción a cargo de Francisco Cabrera.

 

Y explicó: "Tenemos que lograr una mejor forma de producción en Tierra del Fuego, mejorar nuestra matriz productiva incorporando nuevos bienes, como el sector autopartista".

 

"Con SMATA estamos viendo distintas fábricas del país para ver cómo desarrollar nuevos bienes”, confirmó Caballero.

El encargado de la cartera de Industria explicó además que la decisión tiene el objetivo de sostener el empleo y las mejores condiciones para los trabajadores.

Caballero se refirió también al régimen industrial que fue puesto en duda durante la última semana, y dijo: "La gobernadora ha dicho permanentemente que no tenemos ninguna duda de que hay que prorrogar el subrégimen industrial, pero tenemos que hacerlo adecuadamente en los tiempos políticos y de consenso que correspondan, y tenemos que llevar distintas propuestas”.

 

Por último, Caballero explicó que actualmente el problema general de la industria fueguina no es la producción en sí, sino los costos posteriores que suma un producto ya terminado.

 

"No tenemos un problema de costos de producción sino distintos costos posteriores que hacen que un bien sea caro”, señaló en esa línea el funcionario.

 

"Y por eso vamos a adecuar normativas que existen hace muchos años, y a dar mayor competitividad a los productos fabricados en la provincia y los que podrán venir”, cerró el ministro de Industria.

¿Compartís la nota?