Años atrás cuando la era digital aún no había invadido tanto nuestra vida, el tiempo que transcurría durante un viaje en colectivo era usado para la lectura. Las redes sociale y los smart phones derrumbaron esa tradición que hoy una empresa de tranporte tucumana busca promover al instalar dentro de sus unidades una pequeña biblioteca para que sus pasajeros pueden leer mientras viajan.
La linea 130 que cumple con un recorrido interurbano en Tucumán y que brinda un servicio para 10.000 usuarios diarios incorporó en sus unidades un servicio de lectura llamado "Bibliobus", se trata de una estantria ubicada a un costado del asiento del chofer donde estan ordenados distintos titulos para que los pasajeros de la línea pueden tomar y leer mientras viajan. El servicio es gratuito y así como la heledera social, también nacida enTucumán, esta idea debería viralizarse en todo el país.
Los empresarios de la Empresa manifestaron que por medio de este proyecto buscaban "hacer un aporte a la cultura. En esta primera etapa hemos equipado a seis colectivos que ofrecen el servicio Bibliobus", la idea es extender estas bibliotecas a todas las unidades de la línea.
Miguel Villagra, dueño de la línea 130, explicó a la prensa que " el Bibliobus es una iniciativa basada en la confianza de nuestros clientes, cualquier pasajero puede tomar un libro mientras viaja o se lo puede llevar a su casa y devolverlo cuando termine de leerlo".
"La idea es hacer un aporte a la cultura y a la educación de la ciudadanía ya que los pasajeros, en vez de usar el celular, puedan tomar un libro apreciarlo y leerlo. La biblioteca se encuentra detrás del chofer, tiene dos estantes, uno donde se encuentran los libros y otro vacío para las personas que estén interesadas en colaborar donando ejemplares" Pocas ideas tienen un fin tan noble y demuestran que con muy poco se pueden hacer cambios enormes en la calidad de nuestros servicios.