RIO GRANDE.- Pablo Rizzo, responsable de 3D Sur, que es una empresa local que se dedica a realizar impresiones 3D, donó al Comedor de María, Comedor Alietatí Pies Descalzos, Comedor Rayito de Esperanza y al Comedor El Milagro, cortadores para galletitas con motivos navideños.
En tanto, el Rotary Club Río Grande, de la mano de su presidente, Miguel Vázquez, donó los insumos necesarios para la elaboración de las galletitas.
Al respecto, y en diálogo con la prensa, Pablo Rizzo entendió que “esto surge del compromiso con la sociedad de ver qué podemos devolver. Siempre pensé cuál es el granito de arena que uno puede aportar desde su rol. En esta oportunidad desde la impresión 3D que, en momentos de pandemia desde 3D Sur donamos protectores faciales para la gente seguridad y para la gente de Salud con el aporte del Rotary. Hace un tiempo, un cotillón nos encargó cortantes para galletas y, en ese momento, pensamos en mirar un poquito más lejos para ver qué acción podemos hacer para contribuir con la comunidad, por lo que nos pareció que este era el momento de la asociatividad junto con el Rotary para generar un granito de arena para colaborar con algunos comedores de la Margen Sur”.
Rizzo entendió que “es bueno que comencemos a mirar las necesidades de los demás y ver qué podemos hacer para contribuir con esa gente”, ya que “hay gente que está pasándola mucho peor que nosotros y creo que es necesario que la sociedad comience a mirar a esos vecinos que necesitan de nuestro granito de arena y generar acciones diferentes”.
El Rotary Club Río Grande
Por su parte, el presidente del Rotary Club señaló que “cuando Pablo Rizzo de 3D Sur nos comentó que quería contribuir con la donación de los moldes para galletas navideñas para los comedores con los que habitualmente colaboramos desde el Rotary Club, entendimos que era una buena opción sumarnos con insumos para que cada uno de los comedores pudiesen hacer la primera tanda de galletas con motivos navideños, por lo que a cada uno de los comedores les acercamos harina leudante, azúcar, un maple de huevos, margarina y esencia de vainilla”.
Cabe señalar que, el Comedor de María, al igual que el Comedor Alietatí Pies Descalzos, el Comedor Rayito de Esperanza y el Comedor El Milagro, son comedores que habitualmente reciben la colaboración del Rotary Club Río Grande.
Finalmente, Vázquez señaló que “siempre tratamos de colaborar con la gente de los comedores, sabemos que ellos están constantemente ayudando a quienes más lo necesitan, por eso siempre tratamos de estar presentes de una u otra forma y de participar en cada una de las acciones que realizan en pos de la comunidad”.