RÍO GRANDE

COMUNICADO

Gastón Díaz: “Ningún beneficiario de planes sociales se quedará sin percibir su ingreso”

Es importante remarcar que el plan de reordenamiento “no contempla la incorporación de nuevos beneficiarios, sino que busca dar mayor previsión a los beneficiarios que “estén activos al 31 de diciembre de 2019”.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz

RÍO GRANDE.- El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, afirmó que, a raíz de un expreso
pedido del intendente Martín Perez, todos los beneficiarios de los distintos
planes cobrarán su ingreso correspondiente durante los próximos meses.
Al respecto, indicó que “estamos avanzando en un reordenamiento de los
recursos municipales que implica sostener a los trabajadores de los planes
denominados ‘ValorizArte’ y ‘Formación y Entrenamiento Laboral’, como
también el personal placero”.
En este sentido, Díaz señaló que “estamos trabajando en un reordenamiento
de programas y planes sociales”, y confirmó que “Martín Perez nos pidió que
ninguno de los beneficiarios de los distintos planes quede sin cobrar su ingreso;
esto ha sido un pedido concreto del Intendente”.
Es importante remarcar que el plan de reordenamiento “no contempla la
incorporación de nuevos beneficiarios, sino que busca dar mayor previsión a
los beneficiarios que “estén activos al 31 de diciembre de 2019”.
“Nos hemos encontrado con personas que tienen planes sociales hace 8 años,
y esa no es nuestra mirada”, expresó el Secretario de Gobierno, quien
mencionó que “si hay que reordenar para poder sostener los programas de
entrenamiento y formación laboral, lo haremos porque es una de las tantas
alternativas que manejamos”.
Respeto a la continuidad laboral que tendrá el personal que se desempeña en
los diversos planes, Díaz señaló que “la anterior gestión dejó como fecha de
finalización el 31 de diciembre, pero también es cierto que, dentro de toda esa
gran cantidad de personal, estamos analizando cada una de las situaciones
porque hay personas que resultan valiosas y queremos rescatar, pero existen
otros casos que se corresponden con favores políticos durante la campaña
electoral, e incluso en el periodo de transición”.
En tal sentido, aseguró que “hemos detectado personal con contrato de
locación que desempeñan funciones importantes que estamos evaluando
sostener. El área de Salud, por ejemplo, se viene manejando con contratos de
locación hace mucho tiempo, modalidad que los profesionales prefieren y el
Municipio quiere mantener”.

¿Compartís la nota?