RIO GRANDE.- Jessica Roldán, referente de la Fundación Formar e integrante del movimiento Pañuelos Celestes, que se manifiesta en contra del aborto, se refirió a la iniciativa impulsada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández quien ingresó al Congreso de la Nación un proyecto para legalizar el aborto.
“Nosotros preveíamos que iba a suceder por eso nunca dejamos de trabajar en favor de las dos vidas. Es por eso que en la jornada de este jueves, alrededor de las 17:30, habrá un espacio para levantar la voz contra de la despenalización del aborto. Tenemos claro que esto no se trata de una interrupción porque no existe la posibilidad de reanudar sino que esto es un embarazo que se termina y no existe posibilidad de reanudar. Nosotros desde nuestro movimiento creemos en la vida desde la concepción. Así lo indica la Constitución nacional y lo indican los tratados internacionales a los cuales la Argentina está adherida”.
Entendió que además de lo legal, “tenemos nuestras convicciones creencias y valores y no nos vamos a cansar de defender las dos vidas que es la de la madre y la del niño por nacer, y vamos a seguir luchando y nos vamos a manifestar porque si una vez pudimos pararlo, podremos hacerlo este año. Estamos convencidos de que el aborto sea una solución para ningún embarazo porque así como prevenimos a un niño de un abuso sexual podemos prevenir un embarazo no esperado. Entendió que los embarazos que no fueron planificados tienen otras formas por lo que hay que trabajar en la prevención y en las situaciones familiares y hay que trabajar distribución de los anticonceptivos y en la educación sexual correcta lógica y esa sí es una manera de prevenir.
Explicó que “un aborto nunca puede ser una solución a un problema porque si una mujer tuvo un embarazo inesperado, yo se lo saco con un aborto eso será una solución momentánea porque la situación que causó ese embarazo continuará entonces se repetirá en un año o en un tiempo determinado en cambio si se trabaja en la anticoncepción y si una mujer es violada y queda embarazada existen los protocolos legales para afrontar esa situación”.
En tanto aseguró que “en Argentina hay otras cosas mucho más importantes para que el Congreso trate y aseguró que las muertes por abortos ilegales, están lejos de ser una causa importante para tratar por lo que no podemos estar perdiendo el tiempo en estas cosas, perdiendo recursos humanos y económicos en algo que concretamente no es relevante no porque no sea importante que una mujer muera sino que hay que ver que se está muriendo muchísima gente por otras causas que realmente sí son importantes. Legalizar que matar a una persona no me parece que sea algo importante”.