RÍO GRANDE

PIDEN RESPONSABILIDAD A LA COMUNIDAD

Otro recolector que protagoniza un accidente evitable

Un trabajador de Santa Elena reclamó a los vecinos más cuidados al momento de arrojar sus residuos para no verse perjudicados en su labor diaria. En una de las bolsas había un bidón de aceite que literalmente explotó cuando manipuló la bolsa. Hace unos meses, otro trabajador había sufrido un profundo corte con un vidrio y un tercero se había pinchado con una jeringa.

Un trabajador de Santa Elena quedó prácticamente bañado en aceite quemado luego de que reventara un bidón que estaba en una bolsa de residuos.
Un trabajador de Santa Elena quedó prácticamente bañado en aceite quemado luego de que reventara un bidón que estaba en una bolsa de residuos.

RIO GRANDE.- A pesar de los reiterados pedidos emitidos por la propia empresa Santa Elena y por el gremio Camioneros, algunos usuarios continúan dejando objetos peligrosos en las bolsas de residuos. En la jornada de este martes, un trabajador de la recolección, quedó prácticamente bañado en aceite, luego que un bidón, literalmente explotara en sus manos.

Así lo indicó Hernán Montesino, trabajador de Santa Elena en la recolección de residuos a través de su cuenta personal de Facebook quien explicó una situación poco grata que le tocó atravesar.

"Buenas tardes, ayer haciendo las tareas de recolección en calle 25 de mayo uno de los tantos contenedores que levantamos tenia bidones con aceite quemado que tiran los señores de los talleres mecánicos y reventó”, señaló en las redes sociales.

El trabajador pidió “por favor que no tiren cosas que puedan perjudicar a nuestra salud. Hemos encontrado baterías de autos y todo lo que se imaginen. Desde ya muchas gracias".

Corte peligroso

Cabe recordar que en la jornada del 3 de agosto, se conoció que durante la jornada laboral habitual, otro trabajador de recolección de la empresa Santa Elena había sufrido un profundo corte en uno de sus pies.

El hecho se había registró en el barrio CAP, en momentos en que el recolector se disponía a tirar una bolsa de residuos adentro del camión compactador. Sin percatarse de que, dentro de esa bolsa habían vidrios rotos. Uno de esos vidrios sobresalía de la bolsa y fue el que produjo el profundo corte en la pierna del recolector.

Ante esta situación y considerando lo grave que podría ser la situación, la persona debió ser atendida por los médicos quienes le practicaron las curaciones de rigor. En esa oportunidad, el trabajador Luis Aguilar, de 28 años, padre de una niña de 7, le contó a la prensa que en el hospital “me pusieron 3 puntos y me dieron 7 días de reposo”.

En ese momento, en agosto, Aguilar, había manifestado que los trabajadores de recolección están expuestos a estos peligros de manera constante. “La gente tira de todo en las bolsas de residuos y no piensa que nosotros no sabemos qué es lo que hay dentro”.

Otro accidente evitable

Cuando la prensa entrevistó a Luis Aguilar, ya en esa oportunidad  recordó que hacía 3 años se pinchó con la aguja de una jeringa. “Esa vez me hicieron estudios y me causó mucha preocupación. Por suerte los resultados de todos los exámenes que me hicieron salieron bien, pero también podrían haber salido mal. Recuerdo que en ese momento la pasé muy mal y estuve muy preocupado”.

Cabe señalar que todos los trabajadores de Santa Elena cuentan con los respectivos elementos necesarios para trabajar pero, como en esos, puede pasar que el corte pase la ropa que llevan puesta.

Lo cierto es que es constante el pedido de los trabajadores quienes exigen respeto de parte de la comunidad para cada uno de los trabajadores de Santa Elena.

Las medidas

Antes de proceder al cierre de bolsas, pulverizar o rociar los residuos con lavandina diluida.

Cerrar con doble nudo y posteriormente colocar dentro de otra de bolsa.

Nuevamente cerrarla con doble nudo y pulverizar o rociar la bolsa contenedora con la solución desinfectante.

Por último, colocar los desechos en los cestos o contenedores en los horarios de recolección dispuestos para cada barrio de la ciudad.

Las recomendaciones tienen como fin el cuidado de la salud de los trabajadores de la empresa de recolección para evitar así la propagación del virus en Río Grande, considerando la situación epidemiológica actual.

¿Compartís la nota?