RÍO GRANDE

HISTORIAS

Un Infante de Marina del BIM5 es ejemplo en su ciudad natal

Manuel Macoy Pomo, es un Infante de Marina que integra la dotación del Batallón de Infantería de Marina N°5. Un portal de su ciudad natal, lo destacó en una nota y lo muestra como uno de los vecinos que logró superarse a pesar de las adversidades.

Un Infante de Marina del BIM5 es ejemplo en su ciudad natal

RIO GRANDE.- Uno de los Infantes de Marina que se encuentra prestando servicios en Batallón de Infantería de Marina N°5 es destacado en su ciudad natal, Famaillá, (Tucumán).
Se trata de Manuel Ignacio Pomo también conocido como “Macoy”. Este Infante, junto a un grupo de integrantes del mismo batallón, participó en las últimos 15 días de la rutina anual de entrenamiento en rescate, sobre una grieta en el Glaciar Vinciguerra.
El portal www.elfamaillense.com.ar destacó en una de sus notas, la historia de este vecino y de su superación. En el portal se destaca que Macoy es infante de Marina de la Armada Argentina desde hace 17 años y que ahora pertenece al Batallón de Infantería de Marina N°5 Ec. También indica que esta unidad se encarga de dar respuesta a Defensa Civil, cuando el terreno se vuelve inaccesible para ellos, imposibilitado el rescate de civiles perdidos en la montaña. En estos contextos, se activa inmediatamente el Zar de Búsqueda y Rescate, entrando en acción los miembros del batallón. Ya que el terreno es sumamente inhóspito y se encuentra bajo gélidas temperaturas. 
Cabe señalar que este tipo de campañas son actividades regulares que realizan los integrantes del BIM5. En el campo realizan diversos movimientos y simulacros para estar preparados en caso de urgente necesidad, donde el tiempo es vital para un rescate exitoso. En esta oportunidad la travesía les llevó una semana de esquí y una semana de Montaña.

Un ejemplo para los vecinos de su ciudad
Macoy es hijo de Juan Antonio "Chila" Pomo y de María Virgina Amaya, junto con sus 7 hermanos, 4 de ellos que también pertenecieron a la Marina Argentina.
Manuel proviene de una familia humilde. De niño asistía a los comedores y limpiaba vidrios en una estación de servicio que estaba emplazada en el espacio que hoy ocupa la Distribuidora Calchaqui. También trabajó como cosechero de limón y hachador de caña de azúcar.
Con mucho sacrificio luego de trabajar como obrero golondrina, logró enrolarse en la Marina, y entró en la fuerza el 16 de agosto de 2002. Entre las experiencias que más destaca se encuentra el viaje que realizó a Haití como parte del contingente. Entre otras cosas, pudo conocer a Oscar Ismael Poltronieri, héroe de Malvinas, situación que lo movilizó profundamente y lo relata con profunda emoción.
Macoy, actualmente reside en Río Grande. Está casado con Sabrina Canepa con quien tiene dos hijos Thiago y Uma.
En una entrevista que cedió a www.elfamaillense.com.ar de la ciudad que lo vio nacer manifestó que “con determinación, empeño, esfuerzo y mucho trabajo todo es posible”, ya que él que se hizo desde muy abajo y logró cumplir sus objetivos.

Su pasión por el fútbol
Una de las pasiones que muestra Macoy, es su amor por el fútbol. En su relato manifestó recuerdos con sus amigos y hermanos en la cancha La Entapiada de Nueva Baviera y partidos disputados con el Club Atlético Famaillá bajo la dirección técnica del Pof Jimenez y Jorge el Mono Acuña.
Una vez que se radicó en la Patagonia, formó parte del equipo del Fama del Sur que consiguió el ascenso al Federal C.
La fuerza de superación y sus ganas de seguir relacionado con el fútbol, lo llevó a estudiar para convertirse en preparador físico. Sebastian Reynoso lo convocó a formar parte del cuerpo técnico de la selección de Río Grande, en un torneo que se disputo en Chile. Actualmente es Arbitro de AFA en los torneos locales.

La ciudad cuna
Famaillá es una ciudad de la provincia de Tucumán. Es la cabecera y la ciudad más grande del departamento homónimo. Es conocida en el ámbito provincial como la capital de la empanada ya que en ella se celebra anualmente la Fiesta Nacional de la Empanada que este 29 de septiembre cumplió su edición numero 40.
Está situada en el pedemonte tucumano, a treinta y cinco kilómetros de San Miguel de Tucumán y a 339 msnm. Es cruzado por el río Famaillá, afluente del río Balderrama. Su clima es subtropical húmedo.
El INDEC reconoce a la localidad de Ex Ingenio Nueva Baviera como un componente de Famaillá, dicha localidad se halla al sudeste de Famaillá, al otro lado de la Ruta Nacional 38.

¿Compartís la nota?