RIO GRANDE.- Durante la multitudinaria manifestación que paralizó Tierra del Fuego en defensa de su industria, la voz de los excombatientes de Malvinas resonó con fuerza en Río Grande. Roma Alancay, veterano de la guerra y miembro de la comisión directiva del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, subió al escenario frente a la planta de Mirgor para brindar un emotivo y enérgico mensaje de apoyo a los trabajadores que se movilizan contra el Decreto 333/2025 del Gobierno Nacional.
"¿Cómo no vamos a estar presentes hoy, cuando este decreto deja a tantas familias sin trabajo? Así como en 1982 defendimos nuestras Islas Malvinas, hoy defendemos a nuestros trabajadores", exclamó Alancay, estableciendo una poderosa conexión entre la defensa de la soberanía territorial y la soberanía económica.
En su alocución, el excombatiente recordó el espíritu de unidad y resistencia que caracterizó la gesta de Malvinas, trazando un paralelismo directo con la movilización actual de la clase trabajadora. "Todos los años conmemoramos la vigilia y rendimos homenaje a nuestros compañeros caídos. Hoy vemos a toda la clase trabajadora manifestándose, y nosotros tenemos que estar acá, junto a ellos, como siempre", afirmó.
Alancay subrayó la importancia de mantener la unidad social frente a lo que considera ataques tanto a la soberanía como al trabajo. "Este decreto no solo pone en riesgo fuentes de trabajo, también vulnera nuestra soberanía económica. Los veteranos vamos a estar siempre del lado del pueblo", sentenció, generando un fuerte aplauso entre los presentes.
El mensaje del excombatiente concluyó con una arenga patriótica que fue ovacionada por la multitud: "¡Viva Argentina, viva Malvinas, viva Río Grande!". La presencia y el discurso de los veteranos de Malvinas en la protesta provincial reforzaron el carácter de lucha histórica y de defensa de los intereses fueguinos, dándole un profundo significado simbólico a la jornada de paro.