PROVINCIALES

ENTREVISTA DE LA SEMANA

Blanco: “Hay temas de la provincia que no puede esperar a marzo para ser tratados”

El legislador electo por la Unión Cívica Radical, a punto de asumir su banca, habló de la ansiedad que le genera su nuevo desafío político. En diálogo con delfuego noticias, planteó los temas prioritarios a debatir y la necesidad de cambiar la imagen desgastada del Poder Legislativo fueguino.

Pablo Blanco habló de todos los temas, pensando en la Legislatura.
Pablo Blanco habló de todos los temas, pensando en la Legislatura.
Quedan pocos días para que la Legislatura de Tierra del Fuego recambie su plantel de parlamentarios quienes por los próximos cuatro años deberán decidir sobre los temas más importantes para el futuro provincial.

En ese contexto, delfuego noticias dialogó con el legislador electo por la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Blanco, quien analizó el panorama actual, los desafíos que se plantearán en los próximos años y también recalcó la necesidad de mejorar la corroída imagen del parlamento fueguino.


- ¿Cómo se prepara para asumir su banca el 14 de diciembre?
-
La verdad, tengo muchas ganas de que llegue el 14 de diciembre. Tengo ganas de ponerme a trabajar sobre los temas más complicados de la provincia porque son un desafío. Esto ya lo hablamos con mis pares del bloque de la Unión Cívica Radical, tenemos ganas de trabajar para cambiarle la imagen al parlamento fueguino.

- Hace un tiempo, una figura política de la provincia dijo que Tierra del Fuego podría funcionar sin Legislatura. ¿Hoy, cómo lo analiza pasado el tiempo y viendo los recientes sucesos?
-
Yo creo que Luis Augsburguer intentó decir en ese momento que había que apuntar a un Poder Legislativo diferente al que está funcionando ahora. Igualmente yo no soy quien para dar esas razones, la Cámara tiene actuales representantes y en todo caso deberán ser ellos los que den explicaciones de sus acciones y, sobre todo, de lo que no hicieron.

- Sin dudas, hay mucho por hacer si se observa el actual estado de la Legislatura y su imagen
-
Si, es verdad. Pero también es verdad que tenemos que trabajar entre todos para devolverle a la Legislatura el lugar de excelencia que debe tener. En la Cámara legislativa está representada la población que eligió a sus representantes y que por la diversidad muestra que habrá muchas opiniones diferentes.

- Se habla de sesiones cada quince días, de más trabajo en comisión ¿Evalúan esas alternativas?
-
Sí. Lo hemos hablado. Sería muy bueno retomar el ritmo que la Legislatura tuvo hace muchos años, con sesiones cada quince días en el ámbito legislativo. Yo recuerdo que cuando empezamos hace un par de décadas, teníamos sesiones todas las semanas pero eso impedía desarrollar la tarea en comisiones. Creo que con una agenda de dos semanas de comisión y una sesión, permite llevar adelante la tarea sin problemas.

- ¿Esta postura está hablado con sus pares electos?
-
Si, la hemos evaluado con algunos legisladores de otros bloques y hay consenso. Veremos si se puede poner en funcionamiento a partir de la función, si bien el inicio de las sesiones son a partir del 1 de marzo, creo que desde el 17 de diciembre se puede hablar del tema más formalmente y fijar así un cronograma de trabajo.

- Otra cuestión son los temas a abordar…
-
(Interrumpe) Sí, hay temas muy importantes que no pueden esperar a marzo para ser tratados. Creo que la situación del IPAUSS hay que afrontarla y ponerse a trabajar inmediatamente. Ese, me parece a mí, es uno de los temas más fuertes sobre los que tenemos que trabajar inmediatamente.

- ¿Y qué se puede esperar de la actual Legislatura con respecto a estos temas que usted ya observa como fundamentales para la provincia?
-
A esta altura, no mucho más. Yo espero que la actual Legislatura deje de lado estos temas y nos permita a nosotros abordarlos cuando asumamos así se da un debate como debe ser.

¿Compartís la nota?