PROVINCIALES

Celiaquía: Proponen certificación en lugar de obligatoriedad

La Comisión de Salud Pública y Acción Social,  abordó dos iniciativas referidas a la enfermedad celíaca. Estas iniciativas, norman en la asistencia a personas con esa enfermedad. Diversos actores, relacionados con esta problemática dieron su parecer. Desde las cámaras hotelera, gastronómica y comercial, propusieron la certificación de establecimientos comerciales antes que la obligatoriedad en el suministro de alimentos sin TACC.

Celiaquía: Proponen certificación en lugar de obligatoriedad
USHUAIA.- Los asuntos 271/16 y 315/16 refieren en concreto a la enfermedad celíaca y proponen la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley Nacional 26588. Con diferencias sustanciales, ambas iniciativas buscan crear programas que asistan a los portadores de la enfermedad celíaca.

Desde las cámaras del sector y desde el INFUETUR, en conjunto con el Ministerio de Salud, dieron su visión al respecto. En este sentido, es dable señalar que los actores intervinientes no acordaron la obligatoriedad de suministrar en locales gastronómicos, alimentos. Señalaron la imposibilidad de fiscalizar esta cuestión, y sí se mostraron interesados en lograr una certificación. “Es preferible tener 5 restaurantes con certificación de calidad, a tener 50 sin control”, adujeron en la mesa de análisis de las iniciativas.

Desde el sector de los celíacos se propuso avanzar en la certificación como un modo de buscar la inclusión de ese sector de la sociedad y, la bancada del MPF, sostuvo la necesidad de la capacitación de los trabajadores gastronómicos y de la comunidad toda. En tanto, desde el Ministerio de Salud, celebraron la mesa de debate y señalaron que se busca la promoción de la salud, y poner a la celiaquía en agenda, es propicio.

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Comisión dijo que “la discusión que se abordó en los dos proyectos de Ley, nos damos cuenta que hace falta la opinión de los municipios”. En este punto, consideró necesarias las opiniones de las secretarías de Turismo y Bromatología de las ciudades fueguinas. “Hemos planteado una nueva reunión” donde los demás entes aportarán su visión “que creemos, es muy necesaria”.

Consultada sobre la propuesta de cocina saludable para celíacos, Martínez Allende calificó como “propuesta oportuna”, la alternativa de certificación de establecimientos con suministro de alimentos libres de TACC. “Cuando se conocieron los detalles para que todos los establecimientos estén adecuados, no es fácil y no todos están adaptados para estas posibilidades”, detalló.

“La propuesta de las cámaras, es que se genere una certificación para aquellos que lo puedan hacer”, dirigido, no solo a los vecinos fueguinos, sino también a los turistas.

“Nosotros hemos presentado un proyecto que tiene que ver con la capacitación y la concientización”, dijo a su turno la legisladora Mónica Urquiza. En diálogo con Prensa Legislativa, señaló que al trabajar en temáticas como la celiaquía “uno comienza a ver el tema y toma conciencia y la seriedad que refiere a los alimentos, elaboración y manipulación”.

 

¿Compartís la nota?