RIO GRANDE.- El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, se dirigió a los trabajadores de la empresa a través de un comunicado interno con el objetivo de llevar calma y aclarar el panorama tras las recientes decisiones del Gobierno Nacional que afectan la industria electrónica fueguina. La nota se enfoca en los decretos que establecen una reducción escalonada de aranceles (8% para 2025 y 0% para 2026) a la importación de celulares, y una baja de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados.
Alonso enfatizó que, bajo el escenario actual, los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo. Aseguró que, "intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos aún con el nuevo arancel del 8%". Esta declaración busca disipar la preocupación que ha crecido entre los trabajadores de la industria fueguina ante las reformas anunciadas.
Un punto que el CEO destacó como una nueva oportunidad es la posibilidad de vender productos directamente desde Tierra del Fuego al consumidor final. Este mecanismo simplificado, establecido por un segundo decreto, permitiría a Mirgor llegar con precios más competitivos, lo que, a su vez, "estimularía el consumo y, en consecuencia, la producción".
En cuanto a otros segmentos de la empresa, Alonso llevó tranquilidad al señalar que los productos como televisores, aires acondicionados y autopartes no han sufrido ninguna modificación arancelaria que ponga en riesgo sus volúmenes de producción.
Además, el comunicado mencionó que la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación está evaluando tomar medidas adicionales para mejorar la competitividad de los productos fueguinos. De aplicarse, estas acciones permitirán asegurar la continuidad de los puestos de trabajo en la producción de celulares, especialmente de cara al escenario posterior a enero de 2026, cuando el arancel se reducirá a cero.
Alonso reafirmó el compromiso inalterable de Mirgor con la provincia de Tierra del Fuego, donde la empresa produce desde 1983. Instó a los colaboradores a mantener la calma, reflexionar y esperar nuevas conclusiones de los trabajos que se están realizando para asegurar la continuidad de la industria de telefonía celular en la región. El CEO manifestó su firme creencia en que la empresa cuenta con las condiciones, el profesionalismo y la experiencia necesarios para crecer en este nuevo contexto.