La entrada a este festival fue de un alimento no perecedero que será destinado a distintos comedores comunitarios y a los merenderos de la ciudad.
La secretaria de Promoción Social, profesora Gabriela Castillo, fue la encargada de entregar un reconocimiento muy especial al cantautor fueguino, creador de la ‘Cantata Fueguina’ hace 24 años.
Enmarcó que “este es uno de los espectáculo en un ciclo de peñas donde se han convocado a muchos artistas locales, hoy también. Sin dudas habrá otros donde también se convocará a la danza, la música, el canto y todo lo que tiene que ver con nuestras raíces, con nuestro lugar, con la tradición nacional, con las expresiones propias del lugar y con esta impronta que le ha dado Walter a reconocer precisamente la historia de nuestro lugar, los secretos de nuestro lugar y ponerle toda la pasión y la música, así que hoy es una gran noche”.
Cabe destacar que hay una ordenanza que enmarca a este espectáculo “y el Municipio de Río Grande ha dispuesto todo para que esto sea una realidad”.
En tanto el impulsor de esta iniciativa, el cantautor fueguino Walter Buscemi, confió que “estoy muy contento, vemos que se ha colmado de público el Gimnasio del Club San Martín, así que vamos a hacer entre todos, como decía la Secretaria, una gran noche. Estoy muy agradecido con el apoyo del Municipio y del Concejo Deliberante y sobre todo del apoyo de mi pueblo que siempre acompaña y para mi es un honor y también me embarga una emoción muy grande volver al escenario del Festival”.
Buscemi celebró que muchos jóvenes artistas basen sus creaciones y revaloricen los temas de la Cantata Fueguina que en el próximo 2017 cumplirá su primer cuarto de siglo y temas como ‘Tierra del Fuego Vive’ o ‘El Fueguino’ sirven de base tanto a coreografías de danza como inspiración a las jóvenes generaciones.
“Es bueno que los chicos la vayan reflotando, la vayan aggiornando y esto quiere decir, y muy humildemente lo digo, que hemos trazado un camino que ahora ya es un camino seguro, que ya busca su propia identidad y eso me enorgullece mucho y me pone muy contento, muy feliz porque se tratar de fueguinos que cantan a fueguinos y es una cosa muy importante y por eso estoy muy orgulloso y muy agradecido”, dijo el artista.
El evento fue animado por la cantautora fueguina Leda Soto, quien representara a Tierra del Fuego en Cosquín, en conjunto con la periodista y también locutora Natalia Gracianía. Justamente Buscemi destacó la trayectoria de Leda Soto y asimismo a grandes figuras como Rubén Baliño, quien ya no está entre nosotros, Julio José ‘Mochi’ Leite, Freddy Gallardo (quien estuvo presente entre los artistas invitados), Oscar Domingo Gutiérrez, Patricia Cajal y artistas de otros lugares como Hugo Giménez Agüero que tanto aportaron a la identidad patagónica. “Hay muchos chicos nuevos que también se están sumando a esta gran movida cultural, vienen ‘pidiendo cancha’ como se dice y reitero que esto nos pone muy orgullosos porque hay un futuro para la identidad”.
“Rubén (Baliño) es un gran compañero que se nos fue, hemos pasado muchas noches en Cosquín; el principio de esta gran lucha que hoy vemos plasmadas en muchas canciones nuevas, en una identidad fueguina que es lo que más queríamos lograr. Seguramente Rubén debe estar acá, sentado en una mesa con la gente, él es un recuerdo imborrable para todos nosotros, los compañeros que tuvimos la suerte de compartir con él”, cerró Walter Buscemi.