Agregó que “expusimos piezas muy precisas, muy lindas, incluso hay un ejemplar completo de un motor a explosión, con válvulas, engranajes y todas las piezas con una precisión milimétrica, con caja reductora, cigüeñal, árbol de levas y todos los mecanismos; un trabajo muy bonito. También construimos un drone fueguino, solo le falta poner el motor y el control remoto”.
“Estamos muy agradecidos con el Municipio de Río Grande que nos cedió su espacio, lo mismo a todos nuestros asociados”
En tanto Américo Forconi, secretario y fundador de la CINFUE destacó que “fue constante el fluir de los chicos que están muy interesados en estas innovaciones tecnológicas, querían saber cada detalle de cómo funciona la impresión 3D y los muchachos encargados le evacuaron todas las dudas”.
Añadió que “les gustó mucho el tema porque además vieron piezas muy coloridas y agradables a la vista, mecanismos, personajes, modelos de construcciones incluida la Torre Eiffel. Así que se han quedado maravillados”.
Recordó que la CIMFUE nació primero nucleando a todos los talleres relacionados con el rubro de torneros y con el tiempo fueron sumándose otras PYMES que no tenían representación y actualmente nuclea a 56 de estas pequeñas y medianas empresas en toda la provincia con una capacidad de mano de obra que sustenta a más de 460 familias.
Durante la feria, también se expuso uno de los tres modelos de vivero que construye la Cámara Metalmecánica y que ya están tanteando exportar a Chile los tres modelos.
Forconi confió que “desde hace años que estamos bregando para crear una industria totalmente fueguina, que se construyan cosas acá para dar sustentabilidad al trabajo fueguino, más en esta época. Nosotros estamos invitando a todos los sectores a que aporten ideas. Todos los lunes nos reunimos y justamente en estos encuentros nacieron muchos proyectos como los invernaderos fueguinos”.