PROVINCIALES

UN ACTO, NINGUNA RESPUESTA

Sin Ríos, Gobierno inauguró el Ciclo Lectivo 2013 lejos de las protestas

La ministro de Educación, Sandra Molina, estuvo a cargo del discurso principal donde aseveró: “Hay muchas cosas para mejorar pero también creo que debemos ayudarnos entre todos”. En cuanto al reclamo docente, dijo que “voy a llamar al gremio cuando tenga una propuesta para hacerles”. 

Sandra Molina brindó el discurso por la ausencia de Fabiana Ríos.
Sandra Molina brindó el discurso por la ausencia de Fabiana Ríos.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, sin la presencia de Fabiana Ríos, realizó la apertura del Ciclo Lectivo 2013 en un acto realizado en la Escuela Rural 11 ‘Pioneros Fueguinos’ de estancia Sara, a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Río Grande y el mismo contó con las palabras de apertura de la ministro de Educación, Sandra Molina.

La titular de la cartera educativa manifestó que “para mí es un placer y una emoción muy grande poder realizar el acto de apertura en una escuela rural con alumnos y padres presentes. Nosotros ponemos mucho esfuerzo y mucha pasión en lo que hacemos y estuvimos trabajando fuertemente para iniciar este Ciclo Lectivo”.

“He reiterado en varias oportunidades que hay muchas cosas para mejorar pero también creo que debemos ayudarnos entre todos para mejorarlo” aseguró Molina.

Asimismo consideró que “siempre es una alegría celebrar un inicio de clases, hemos visitado las escuelas rurales en distintos momentos trabajando de manera conjunta con mi equipo para brindar respuestas a los jóvenes que viven en los diferentes parajes”.

En este sentido la Ministro de Educación explicó que “este será el primer año que esta escuela rural implemente el nivel secundario, donde no serán los alumnos quienes se trasladen, sino los equipos docentes, ofreciéndoles el nivel secundario cercano a su residencia y que de esta manera no sufran el desarraigo de estar alejados de su familia”.

De la ceremonia participaron la ministro de Desarrollo Social, Marisa Montero; la ministro de Infraestructura Obras y Servicios Públicos, Gabriela Muñiz Siccardi; la secretaria de Derechos Humanos, Nélida Belous; funcionarios provinciales y municipales.

Molina: “No hay oferta, por ahora”

Al término del acto y en contacto con los medios de prensa allí presentes, la ministro de Educación, Sandra Molina, aseveró que “va a haber un llamado al sector docente cuando haya una propuesta para ofrecer al gremio”.

La Ministro de la cartera educativa recordó que en la última paritaria, lo que se expuso fue que “hasta que no tengamos una oferta mejor que la que habíamos hecho, no se querían volver a sentar”.

“Nunca dijimos que no, lo que pasa es que se cortó el dialogo y lo que ellos manifestaron es que en esas condiciones, o hasta que no hubiera una oferta mejor, no nos sentáramos y eso lo tomo con responsabilidad y trabajo fuertemente”, sostuvo Molina.

Asimismo, precisó: “Quiero que tengamos clases normales y para eso trabajo. La discusión no va ser en el 2020 como expresó la dirigencia sindical pero si hoy me preguntan, todavía esa propuesta no la tengo, y en el momento que la tenga nos volveremos a sentar para trabajar en esa nueva oferta”.

Por último, Sandra Molina aclaró que “en el momento que la tenga, los voy a llamar porque si digo en el mes de abril o marzo estoy dando una fecha y hoy, no puedo dar una fecha”.
 

¿Compartís la nota?