TIERRA DEL FUEGO.- En el día de ayer, se confirmó que las zonas que se consideran "en litigio" no serán parte de las exenciones arancelarias y los demás beneficios del acuerdo entre la UE y el Reino Unido. De esta forma, la Comunidad Europea sienta un nuevo precedente diplomático respecto a la disputa de los territorios en el Atlántico Sur.
Esto es también fruto de la política exterior soberana que el Gobierno Nacional viene impulsando. Los constantes reclamos y participaciones diplomáticas en foros internacionales y regionales, solicitando respetar lo establecido por la resolución 2065 de Naciones Unidas respecto a Malvinas, han incidido en esta decisión
Comprender la importancia de lo que está en juego en la disputa por Malvinas debe convocarnos a la unidad nacional. Desde Río Grande, ciudad de la Soberanía, seguiremos trabajando con convicción para honrar la memoria de nuestros héroes y recuperar la riqueza del Atlántico Sur para el beneficio de nuestra gente."